

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12833/1270
Título : | Aulas abiertas para el logro de aprendizaje de estudiantes con discapacidad intelectual severa |
Autor : | Quispe Fernández, Ana |
Asesor: | Bacon Salazar, Nelson |
Palabras clave : | Innovaciones educativas Educación básica primaria Centro Educativo Básica Especial N° 25506 M/Mx.M (Coracora) |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Resumen : | La naturaleza del presente proyecto es de Dimensión Pedagógica, es inminente la capacitación de las docentes en la estrategia de aulas abiertas para el logro de los aprendizajes en los estudiantes con discapacidad intelectual severa. Es entendido como pedagógico porque la tarea de mayor peso recae en los docentes de aula, es sin duda que a la fecha se viene trabajando con diferentes tipos de discapacidad en los estudiantes con NEE, lo que demanda que los maestros no están capacitados para afrontar dicho problema, Es así que al conocer y manejar la estrategia de aulas abiertas permitirá a los docentes un empoderamiento y mejor nivel de trabajo colaborativo, donde la formación de los estudiantes no solo sea de los docentes sino tarea de toda la comunidad educativa incluyendo a las autoridades locales.La naturaleza del presente proyecto es de Dimensión Pedagógica, es inminente la capacitación de las docentes en la estrategia de aulas abiertas para el logro de los aprendizajes en los estudiantes con discapacidad intelectual severa. Es entendido como pedagógico porque la tarea de mayor peso recae en los docentes de aula, es sin duda que a la fecha se viene trabajando con diferentes tipos de discapacidad en los estudiantes con NEE, lo que demanda que los maestros no están capacitados para afrontar dicho problema, Es así que al conocer y manejar la estrategia de aulas abiertas permitirá a los docentes un empoderamiento y mejor nivel de trabajo colaborativo, donde la formación de los estudiantes no solo sea de los docentes sino tarea de toda la comunidad educativa incluyendo a las autoridades locales. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1270 |
Aparece en las colecciones: | Segunda Especialidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Quispe Fernandez, Ana_Trabajo de investigación_Segunda especialidad_2018.pdf | 2.08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.