

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.uarm.edu.pe/handle/UNIARM/378
Título : | Los juegos tradicionales como estrategia para mejorar las conexiones de demanda cognitiva en matemática en el III ciclo de primaria de la I.E. Uriel García Cusco |
Autor : | Guevara Llancay, Leonid Teodosio |
Asesor: | Taboada Morales, Angélica Noemi |
Palabras clave : | Innovaciones educativas Educación básica primaria Enseñanza de las matemáticas Institución Educativa Uriel García (Wanchaq) Centro Poblado de Wanchaq (Cusco, Perú) |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Resumen : | El proyecto de innovación mejora la praxis pedagógica del maestro de aula, lo cual a su vez influye a obtener mejores resultados de aprendizaje en el área de matemática, esta modalidad de intervención es conocida también como “modelo cascada” por tanto; el nivel de innovación asumida por su “aplicación” se encuentra enmarcada en el tipo de innovación de proceso y por su grado de “originalidad” en una innovación progresiva establecida por los cambios o transformaciones de las sesiones de matemática. Según las dimensiones de la gestión educativa que propone la (UNESCO,2011) este proyecto de innovación corresponde a la dimensión pedagógica por referirse al proceso fundamental del quehacer de la institución educativa y a los miembros que la conforman: la enseñanza-aprendizaje y propiamente la labor de los docentes, en el manejo del enfoque y las estrategias didácticas. En esta perspectiva de intervención recurrimos a los juegos tradicionales como oportunidades de aprendizaje para la formulación de problemas de alta demanda cognitiva de la matemática del III ciclo del nivel primaria |
URI : | http://repositorio.uarm.edu.pe/handle/UNIARM/378 |
Aparece en las colecciones: | Segunda Especialidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Guevara Llancay, Leonid Teodosio_Trabajo de investigación_Segunda especialidad_2018.pdf | 3.59 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.