Ibañez Caselli, María AmaliaPhocco Caceres, LissethSanta Cruz Challco, Noavita2024-05-202024-05-202024Phocco, L. y Santa Cruz, N. (2024). El juego como estrategia didáctica en el desarrollo del enfoque intercultural en una institución educativa intercultural bilingüe del nivel inicial de una zona urbana de Cusco [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2574http://hdl.handle.net/20.500.12833/2574Esta investigación titulada "El juego como estrategia didáctica en el desarrollo del enfoque Intercultural en una Institución Educativa Intercultural Bilingüe del Nivel Inicial de una zona urbana de Cusco" tuvo como objetivo aportar a la comprensión de cómo el juego puede ser una estrategia didáctica para el desarrollo del enfoque intercultural. La investigación se llevó a cabo en el distrito de Andahuaylillas, Cusco. La metodología adoptada fue el enfoque cualitativo con un nivel descriptivo. Para la recopilación de datos, se implementó un diseño metodológico basado en un estudio de caso, utilizando como técnicas, la entrevista y la observación participante. La población de interés fue una muestra no probabilística, enfocada específicamente en niños de 5 años de las secciones “A” y “B”. Los hallazgos señalan que la inclusión espontánea de juegos en el entorno escolar desempeña un papel crucial en el fomento del enfoque intercultural. Estos juegos presentan características comunes, entre las cuales resaltan la socialización y el diálogo intercultural. En consecuencia, los juegos analizados se perfilan no solo como entretenimiento, sino también como herramientas pedagógicas, promoviendo la comprensión de la diversidad cultural desde la infancia.This research titled "The game as a didactic strategy in the development of the Intercultural approach in an Intercultural Bilingual Educational Institution of the Initial Level of an urban area of Cusco" aimed to contribute to the understanding of how the game can be a didactic strategy for the development of the intercultural approach. The research was carried out in the district of Andahuaylillas, Cusco. The methodology adopted was a qualitative approach with a descriptive level. For data collection, a methodological design based on a case study was implemented, using interview and participant observation as techniques. The population of interest was a non-probabilistic sample, specifically focused on 5-year-old boys and girls from sections “A” and “B”. The results obtained reveal that the unconscious use of games, within school dynamics, contributes to the promotion of the intercultural approach; having similar characteristics, among which socialization and intercultural dialogue stand out. Consequently, the games observed can be considered as pedagogical strategies, which promotes the understanding of cultural diversity from early childhood.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessJuegos educativosEstrategias de enseñanza y aprendizajeEducación interculturalEducación inicialDesarrollo infantilAndahuaylillas (Cusco, Perú : Distrito)El juego como estrategia didáctica en el desarrollo del enfoque intercultural en una institución educativa intercultural bilingüe del nivel inicial de una zona urbana de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01