Deroncele Acosta, AngelChupurgo Castañeda, BettyLitano Vásquez, César Augusto2024-05-032024-05-032023Chupurgo, B. y Litano, C. (2023). Planificación estratégica en el marco de la descentralización educativa con enfoque territorial en una dirección y gerencia regional de Educación [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2570http://hdl.handle.net/20.500.12833/2570El presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer lineamientos orientadores que permitan mejorar el proceso de la planificación estratégica en la Dirección Regional de Educación (DRE) y la Gerencia Regional de Educación (GRE), en el marco de la descentralización educativa con enfoque territorial, como parte de una secuencia de brindar un servicio educativo acorde a la realidad y que responda a la necesidad de desarrollo y bienestar de las personas y del entorno. La investigación sigue el paradigma sociocrítico, con el enfoque cualitativo, aplicando el método de estudio de caso como estrategia o diseño de investigación. La intención es comprender los procesos de la planificación estratégica en las DRE y GRE en el marco de la descentralización educativa con enfoque territorial, utilizando como técnica de investigación la entrevista, la cual fue aplicada a cuatro directivos, dos de una DRE y dos de una GRE, teniendo como resultado que el proceso de planificación son actos administrativos repetitivos, se considera un instrumento de gestión, no un proceso; está construido sin tener en cuenta los documentos de desarrollo regional y local y no es participativo. La investigación termina con la propuesta de lineamientos orientadores de planificación estratégica con enfoque territorial para las DRE y UGEL, que toma en cuenta algunas consideraciones, criterios, funciones y roles de los directivos de DRE/GRE necesarios a tener en cuenta para la planificación, la cual se origina a la luz del marco teórico presentado y del conocimiento técnico y práctico de los gestores educativos regionales.The objective of this research work is to establish guiding guidelines that allow the improvement of the strategic planning process in the Regional Directorate of Education (DRE) and Regional Education Management (GRE), within the framework of educational decentralization with a territorial approach, such as part of a sequence to provide an educational service according to reality and that responds to the need for development and well-being of people and the environment. The research follows the socio-critical paradigm, with the qualitative approach, applying the case study method as a strategy or research design. The intention is to understand the processes of strategic planning in the DRE and GRE within the framework of educational decentralization with a territorial approach, using the interview as a research technique, which was applied to four managers, two from a DRE and two from a GRE, having as a result that the planning process is repetitive administrative acts, is considered a management tool, not a process; it is built without taking into account regional and local development documents and is not participatory. The investigation ends with the proposal of guiding guidelines for strategic planning with a territorial approach for the DRE and UGEL, which takes into account some considerations, criteria, functions and roles of the DRE/GRE managers necessary to take into account for the planning, the which originates in light of the theoretical framework presented and the technical and practical knowledge of regional educational managers.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPlanificación estratégicaDescentralización educativaTerritorioEstudio de casosEducaciónPlanificación estratégica en el marco de la descentralización educativa con enfoque territorial en una dirección y gerencia regional de Educacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01