Ramos Gallozo, Edwin NoéCopló López, RubenSantayana Gutiérrez, Juan CarlosEsquivias Astete, Edgard2019-05-242019-05-242018https://hdl.handle.net/20.500.12833/1973El mayor acceso a la información por parte de la sociedad ha llevado al desarrollo de una mayor conciencia sobre los efectos dañinos de los productos con alto contenido de azúcar, como las bebidas gaseosas, lo cual es una de las principales razones del crecimiento del consumo de agua de mesa —entre otras bebidas saludables— del 22.5 % en el año 2012 al 30.6 % en el año 2016 dentro del sector de bebidas no alcohólicas. El objetivo del estudio es evaluar la viabilidad de la instalación de una planta de tratamiento y envasado de agua de mesa, así como su comercialización en formatos de botellas PET de 620 ml y sachets HDPE de 330 ml en Lima Este. El estudio demuestra que, ante un escenario conservador de participación de mercado tras diez años de operación —de 0.50 % en el formato de botellas y de 2.50 % en el formato de sachets—, el proyecto obtiene un TIR de 46.91 % y un VAN de S/. 500,845.Greater access to information in society has led to increased awareness of the harmful effects of high-sugar-content products, such as soft drinks, which is one of the main reasons for the growth of table water consumption —among other healthy beverages— from 22.5% in 2012 to 30.6% in 2016 within the non-alcoholic beverage sector. The objective of the study is to evaluate the feasibility of installing a table water treatment and packaging plant, as well as marketing the product in 620 ml PET bottles and 330 ml HDPE sachets in East Lima. The study shows that under a conservative market share scenario after ten years of operation —0.50% in the bottle format and 2.50% in the sachet format— the project achieves an IRR of 46.91% and an NPV of S/. 500,845.application/pdfspaEnvasesAguaIngenieríaIngeniería industrialInstalación de planta de tratamiento y envasado de agua de mesainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04