Arroyo Raygada, María MónicaMendoza Estrada, Yessica2025-07-012025-07-012025Mendoza, Y. (2025). Influencia de las técnicas grafoplásticas en el desarrollo de las habilidades de la preescritura en los niños de 5 años en una institución educativa de EIB de Haquira – Apurímac [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2753http://hdl.handle.net/20.500.12833/2753La presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia de las técnicas grafoplásticas en el desarrollo de las habilidades de la preescritura en los niños de 5 años en una IE de EIB del distrito de Haquira – Apurímac. Se utilizó el enfoque cualitativo con nivel descriptivo. Para lograr los objetivos de la investigación se utilizó el diseño investigación acción. Se contó con una población y muestra de 18 estudiantes de 5 años, quienes participaron en los talleres de las técnicas grafoplásticas y se realizó una evaluación de pretest y postest, con una ficha de observación, en el nivel de desarrollo de la preescritura. Los resultados fueron, en el pretest, el 50% de estudiantes se ubican en el nivel inicio, el 12% en el nivel proceso y un 38% en nivel logro. En el postest, el 0% se encuentra en el nivel inicio, el 18% en el nivel proceso y un 82% en nivel logro. Por lo tanto, puede apreciar que el mayor porcentaje de estudiantes que se encontraban en el nivel inicio, antes de la aplicación (50%) pasaron a nivel logro, después de la aplicación (82%). Además, se puede evidenciar que ningún estudiante de 5 años está en el nivel inicio tras participar en los talleres. Esto indica que la aplicación de las técnicas grafoplásticas influyen de manera positiva en el desarrollo de las habilidades de la preescritura de los estudiantes de 5 años en una Institución Educativa EIB de Haquira – Apurímac.The present research aims to analyze the influence of graphoplastic techniques on the development of prewriting skills in 5-year-old children in an-EIB IE in the district of Haquira – Apurímac. The qualitative approach was used with a descriptive level. To achieve the objectives of the research, the action research design was used. A population and sample of 18 students aged 5 years was used, who participated in the workshops on graphoplastic techniques and a pretest and posttest evaluation was carried out, with an observation sheet, at the level of prewriting development. The results were that, in the pretest, 50% of students were at the beginning level, 12% at the process level and 38% at the achievement level. In the posttest, 0% were at the beginning level, 18% at the process level and 82% at the achievement level. Therefore, it can be seen that the highest percentage of students who were at the beginning level before the application (50%) moved to the achievement level after the application (82%). Furthermore, it can be seen that no 5-year-old student is at the beginning level after participating in the workshops. This indicates that the application of graphoplastic techniques positively influences the development of pre-writing skills of 5-year-old students in an EIB Educational Institution in Haquira – Apurímac.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessExpresión gráfica y plásticaMotricidad finaHabilidades de preescrituraEducación Intercultural BilingüeEducación inicialHaquira, Apurímac (Perú : Distrito)EducaciónInfluencia de las técnicas grafoplásticas en el desarrollo de las habilidades de la preescritura en los niños de 5 años en una institución educativa de EIB de Haquira – Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01