Search
Now showing items 1-10 of 1837
Prácticas ambientales para lograr aprendizajes significativos en el Colegio Emblemático del Perú "Mateo Pumacahua"
(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018)
El proyecto de innovación educativa, es una alternativa innovadora de abordar la educación con el fin de dejar prácticas pedagógicas tradicionalistas y muy rutinarias, con el fin de mejorar los resultados pedagógicos y que ...
Estrategias didácticas para mejorar aprendizajes en la I.E. Inicial 578 de Combapata
(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018)
El Proyecto de innovación “Estrategias didácticas para mejorar aprendizajes en la Institución Educativa., tiene carácter educativo y se abordará la dimensión pedagógica fortaleciendo las capacidades a los docentes en ...
Fortalecimiento de la práctica pedagógica en los docentes para el desarrollo de sesiones de psicomotricidad innovadoras en la IEP. N° 320
(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018)
Se evidencia debilidades en la práctica pedagógica de los docentes de la IEP. N° 320 en las sesiones de psicomotricidad, siendo una de las caudas el descuido en la innovación de su práctica pedagógica. Debido a esto se ...
Fortalecimiento de capacidades de los docentes del CEBA “Ciro Alegría” a través de la aplicación del método de descubrimiento
(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018)
Debido al bajo rendimiento de los estudiantes del CEBA “Ciro Alegría” se propone mejorar los niveles de logro de aprendizajes de los estudiantes, a través de la aplicación del método de descubrimiento.
Desarrollo de la capacidad de resilencia de los estudiantes del tercer grado "C" de la Institución Educativa Industrial de Abancay.
(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018)
El trabajo de innovación educativa es de naturaleza pedagógica, puesto que estuvo orientado a desarrollar la capacidad de resiliencia de los estudiantes. Se buscó a través de este Proyecto de Innovación Educativa el ...
Mejorando la planificación curricular en matemática, con enfoque de área, se obtiene mejores resultados de aprendizaje en los estudiantes de la IE Walter Peñaloza - Santa Rosa.
(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018)
El proyecto tiene como propósito desarrollar las competencias y capacidades matemáticas, en los estudiantes de la IE, al culminar un ciclo. Tomando en cuenta los mapas y estándares de progreso, a través del enfoque de área. ...
Implementación de las orientaciones pedagógicas del currículo nacional, para el desarrollo de las competencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la institución educativa N° 50343 “Sagrado Corazón de Jesús” de Paruro
(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018)
El presente proyecto de innovación educativa tiene una naturaleza de formación docente en servicio, basado en un marco de buen desempeño y orientado a la mejora de los aprendizajes, cuyo eje principal es el acompañamiento ...
Mejorando las capacidades matemáticas a través del uso del Scratch como recurso educativo en los estudiantes del VI ciclo en la I.E. Huanoquite
(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018)
El proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica, según la UNESCO está relacionada con la dimensión pedagógica, porque el propósito del proyecto es mejorar las capacidades matemáticas a través de la incorporación del ...
Aplicación de estrategias lúdicas para el desarrollo del razonamiento matemático y la solución de problemas en las estudiantes del 2º grado de educación secundaria, de la I.E. Virgen de Fátima – Cusco
(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018)
El presente proyecto está relacionado con la dimensión pedagógica de la gestión escolar y aborda también la gestión curricular. La dimensión pedagógica a su vez se relaciona con el buen manejo curricular, referido al uso ...
Mejoremos la Práctica Docente Aplicando las Comunidades de Aprendizaje en la Institución Educativa “San Esteban” de Yaurisque – Paruro
(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018)
La mejora permanente de los niveles de aprendizajes de los estudiantes a través de una práctica docente adecuada y pertinente es el objetivo central de la institución educativa. Por lo que el presente proyecto de innovación ...