Search
Now showing items 31-40 of 170
Estrategias “Yo Solo” para mejorar el desarrollo Autónomo en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I N° 164 Señor de los Milagros Wanchaq- Cusco
(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018)
El proyecto innovador por su naturaleza es netamente pedagógica, de formación docente y se visualiza dentro del mapa de procesos, que se inicia desde el proceso operativo relacionado al desarrollo pedagógico y convivencia, ...
Aplicación de estrategias icono verbales para mejorar el aprendizaje en el área de comunicación en los niños y niñas de 5 años de edad Institución Educativa Inicial. N° 620 – Yaurisque
(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018)
La naturaleza del proyecto corresponde a la dimensión eminentemente pedagógica por su utilización adecuada de estrategias para el mejoramiento enseñanza en el área de comunicación y fortalecer logros de aprendizaje de los ...
Estrategias didácticas para mejorar aprendizajes en la I.E. Inicial 578 de Combapata
(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018)
El Proyecto de innovación “Estrategias didácticas para mejorar aprendizajes en la Institución Educativa., tiene carácter educativo y se abordará la dimensión pedagógica fortaleciendo las capacidades a los docentes en ...
Aplicación de programa turístico- histórico para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes de la Institución Educativa Inicial Juan Pablo II del distrito de San Sebastián
(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018)
Fortalecer la identidad cultural en los estudiantes de la institución educativa inicial su naturaleza es pedagógica, en un periodo ha implementado estrategias pedagógicas significativas y retadoras, siguiendo las pautas ...
Los cuentos como recurso pedagógico para desarrollar habilidades comunicativas en los niños y niñas de la IEI N° 270 Niño Mercedario de Paucartambo
(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018)
El presente proyecto de Innovación es de tipo pedagógico y se centra en una propuesta que pretende mejorar las habilidades comunicativas como: hablar, escuchar, leer y escribir, para ello nos hemos propuesto utilizar los ...
Implementación de la escuela histórica para desarrollar la identidad cultural en los estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa Inicial N° 427 Kari Grande del distrito de San Sebastián
(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018)
Puede hacer una descripción breve sobre en qué consistirá su trabajo, señalar su naturaleza (si es pedagógico, de gestión, de formación docente…). Indica las dimensiones de la gestión que se abordarán en el Proyecto. ...
Planificación de las unidades de aprendizaje con el enfoque por competencias en la IEI N° 433 Niño Jesús de Saylla
(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018)
El proyecto de innovación educativa por su naturaleza es de formación docente por que la docente se va a empoderar en la planificación, para el cual se realizó el proceso de planificación de unidades didácticas tomando en ...
Producción de la antología infantil a partir del calendario comunal
(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018)
Su naturaleza del proyecto es pedagógica, donde las docentes y la directora desempeñan papel fundamental, son responsables además de crear textos desde su experiencia pedagógica, producirán diversos textos tomando en cuenta ...
Estrategias para el desarrollo de la buena convivencia de los niños y niñas de 4 años de la IEI N° 352 Pachacuteq
(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018)
El proyecto se enmarca en la dimensión pedagógica ya que presenta como estrategia la formulación de un plan de convivencia elaborado con la participación de los estudiantes, la construcción de los acuerdos de convivencia ...
Logros de aprendizaje en las diferentes áreas a través del desarrollo de la psicomotrocidad y la implementación de espacios lúdicos en la IE Nº 02 María Inmaculada de Abancay.
(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018)
El presente proyecto de innovación responde directamente a la dimensión
pedagógica porque se han desarrollado diferentes estrategias metodológicas para promover el desarrollo de los niños y niña. Asimismo, el proyecto ...