Browsing Trabajo académico by Issue Date
Now showing items 1-20 of 1836
-
Programación curricular modular contextualizada a las competencias laborales del ciclo básico de educación técnico productiva Kaquiabamba, mediante el fortalecimiento de capacidades de los docentes.
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2017)El presente proyecto es de naturaleza pedagógica, puesto que la elaboración de programación curricular modular contextualizada a las competencias laborales de Ciclo Básico , será un instrumento de gestión pedagógica que ... -
Prácticas ambientales para lograr aprendizajes significativos en el Colegio Emblemático del Perú "Mateo Pumacahua"
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El proyecto de innovación educativa, es una alternativa innovadora de abordar la educación con el fin de dejar prácticas pedagógicas tradicionalistas y muy rutinarias, con el fin de mejorar los resultados pedagógicos y que ... -
Estrategias didácticas para mejorar aprendizajes en la I.E. Inicial 578 de Combapata
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El Proyecto de innovación “Estrategias didácticas para mejorar aprendizajes en la Institución Educativa., tiene carácter educativo y se abordará la dimensión pedagógica fortaleciendo las capacidades a los docentes en ... -
Fortalecimiento de la práctica pedagógica en los docentes para el desarrollo de sesiones de psicomotricidad innovadoras en la IEP. N° 320
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Se evidencia debilidades en la práctica pedagógica de los docentes de la IEP. N° 320 en las sesiones de psicomotricidad, siendo una de las caudas el descuido en la innovación de su práctica pedagógica. Debido a esto se ... -
Fortalecimiento de capacidades de los docentes del CEBA “Ciro Alegría” a través de la aplicación del método de descubrimiento
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Debido al bajo rendimiento de los estudiantes del CEBA “Ciro Alegría” se propone mejorar los niveles de logro de aprendizajes de los estudiantes, a través de la aplicación del método de descubrimiento. -
Desarrollo de la capacidad de resilencia de los estudiantes del tercer grado "C" de la Institución Educativa Industrial de Abancay.
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El trabajo de innovación educativa es de naturaleza pedagógica, puesto que estuvo orientado a desarrollar la capacidad de resiliencia de los estudiantes. Se buscó a través de este Proyecto de Innovación Educativa el ... -
Mejorando la planificación curricular en matemática, con enfoque de área, se obtiene mejores resultados de aprendizaje en los estudiantes de la IE Walter Peñaloza - Santa Rosa.
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El proyecto tiene como propósito desarrollar las competencias y capacidades matemáticas, en los estudiantes de la IE, al culminar un ciclo. Tomando en cuenta los mapas y estándares de progreso, a través del enfoque de área. ... -
Implementación de las orientaciones pedagógicas del currículo nacional, para el desarrollo de las competencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la institución educativa N° 50343 “Sagrado Corazón de Jesús” de Paruro
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El presente proyecto de innovación educativa tiene una naturaleza de formación docente en servicio, basado en un marco de buen desempeño y orientado a la mejora de los aprendizajes, cuyo eje principal es el acompañamiento ... -
Mejorando las capacidades matemáticas a través del uso del Scratch como recurso educativo en los estudiantes del VI ciclo en la I.E. Huanoquite
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica, según la UNESCO está relacionada con la dimensión pedagógica, porque el propósito del proyecto es mejorar las capacidades matemáticas a través de la incorporación del ... -
Aplicación de estrategias lúdicas para el desarrollo del razonamiento matemático y la solución de problemas en las estudiantes del 2º grado de educación secundaria, de la I.E. Virgen de Fátima – Cusco
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El presente proyecto está relacionado con la dimensión pedagógica de la gestión escolar y aborda también la gestión curricular. La dimensión pedagógica a su vez se relaciona con el buen manejo curricular, referido al uso ... -
Mejoremos la Práctica Docente Aplicando las Comunidades de Aprendizaje en la Institución Educativa “San Esteban” de Yaurisque – Paruro
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)La mejora permanente de los niveles de aprendizajes de los estudiantes a través de una práctica docente adecuada y pertinente es el objetivo central de la institución educativa. Por lo que el presente proyecto de innovación ... -
Implementar la escuela saludable y acogedora para mejorar la enseñanza y aprendizaje ambiental de los estudiantes de la Institución Educativa N° 50067 de Sanka
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)A través del proyecto se realizaron orientaciones de sensibilización, organización del comité ambiental de la escuela, recolección de recursos y materiales para implementar sectores de aseo, limpieza y prevención del cuidado ... -
La Comunicación Asertiva de los padres de familia con sus hijos, mejora el aprendizaje de los niños y niñas de la Institución Educativa No. 56039 de Tinta
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)En la Institución Educativa N° 56039 del distrito de Tinta, se ha notado el bajo nivel de aprendizaje de los niños y niñas y ello debido a la poca comunicación de los padres de familia con sus hijos, por ello nuestro ... -
Aprendiendo matemática con Symbolab para mejorar el uso del internet, en el segundo grado de educación secundaria de la IE Inmaculada Concepción
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Naturaleza. El proyecto de innovación en estudio tiene carácter pedagógico curricular luego que los docentes conozcan las potencialidades de dichos programas, los aplicarán en el logro de aprendizajes de las indicadas áreas ... -
Implementación de Aulas Especializadas para mejorar el Logro de Aprendizajes de los estudiantes del 5° grado de primaria de la IE. Diego Quispe Tito – San Sebastián
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El presente PIE, comienza con la presentación del proyecto a los profesores de aulas de las cuatro secciones del 5° grado de primaria, donde cada uno de acuerdo a sus cualidades, capacidades y dominio de las áreas curriculares, ... -
Aprovechando el tiempo libre a través de la escuela deportiva “Semilleros - DQT” con estudiantes de 8 a 12 años de la IE. Diego Quispe Tito San Sebastián – Cusco
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Es un proyecto de extensión que tienen carácter pedagógico; ya que persigue la formación integral de los educandos, específicamente en el desarrollo de la psicomotricidad así como permite aplicar los valores sociales ... -
Aplicando las TIC mejora el aprendizaje de gestión empresarial en los estudiantes del CETPRO Tinta
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)La finalidad es desarrollar las TIC para la mejora de aprendizaje en gestión empresarial de los estudiantes, para cada módulo, en sesiones de aprendizaje significativa con adecuada planificación y aplicación de las TIC. ... -
Mejoramiento del logro de los aprendizajes en la resolución de problemas matemáticos mediante la aplicación de la estrategia de los juegos de mesa en los estudiantes de 1° y 2° de la I.E N° 50588 de Huayllabamba
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El presente proyecto realizará talleres de capacitación docente sobre el enfoque de resolución de problemas, procesos pedagógicos y didácticos de matemática, en estrategias del uso de juegos de mesa. Se desarrollara charlas ... -
Programa de recuperación y reimpulso pedagógico para optimizar el tiempo no curricular en la IE 54104 Cristo Rey de San Jerónimo.
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El proyecto busca mejorar la calidad del servicio educativo, entre otros, optimizando el tiempo no curricular, brindando un servicio complementario a través del programa de refuerzo y reimpulso pedagógico para atender dos ... -
Comunidad de aprendizaje para la mejora del rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa 54020 "Micaela Bastidas" de Pisonaypata-Curahuasi - 2017.
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El Proyecto de Innovación Educativa surge del bajo rendimiento académico de los estudiantes constatado en los resultados de evaluación. Esta situación problemática se originó por varias causas: Dificultades en la ...