Browsing Tesis by Title
Now showing items 1-13 of 13
-
Análisis y definiciones del periodismo de espectáculos en la televisión peruana entre los años 1997 y 2015 : con entrevistas a periodistas de espectáculos de medios peruanos
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2017)La presente investigación analiza el desarrollo del Periodismo de Espectáculos en la televisión peruana, partiendo desde la apreciación sobre qué es el espectáculo y por qué se constituye como medio cultural, a través ... -
El comercialismo y la responsabilidad social de la prensa : caso El Comercio
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2017)En esta tesis se exponen las ventajas que ofrece el ejercicio ético del periodismo. Se denuncian las malas prácticas del “comercialismo” en la prensa y se toma como caso de estudio al diario peruano El Comercio. En el curso ... -
¿Cómo aplicar el modelo de funcionamiento de Netflix al periodismo digital? Una posible respuesta a la crisis del periodismo
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2016)El objetivo de esta tesis es crear una solución ante la crisis del periodismo. Esta solución está fundamentada en el modelo de funcionamiento de Netflix. Para ello, se ha explicado que Netflix trabaja con algoritmos que ... -
Cómo cambian las redacciones de los medios periodísticos con la labor y desempeño laboral del community manager : el análisis de las actividades y las funciones del community manager en la sala de redacción de tres medios peruanos y dos latinoamericanos
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2015)La presente tesis se realiza con el objetivo de definir el perfil de un nuevo profesional que ha nacido a partir del auge de las redes sociales: El community manager-. Además, buscamos resaltar la importancia y - a su vez ... -
El Defensor del Lector: un mecanismo necesario de autorregulación para los diarios peruanos y figura útil en la recuperación de la confianza entre el lector y los medios
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2015)EL Defensor del Lector por su naturaleza es un mecanismo de autorregulación que trabaja para vigilar que se cumplan las normas profesionales y éticas de un diario. A través de la revisión de su nacimiento, funcionalidad, ... -
El infoentretenimiento en la agenda periodística en el Facebook de los periódicos peruanos El Comercio y La República
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2017)Internet ha cambiado la manera de elaborar noticias. Exige que los periodistas apliquen la rapidez, la precisión, la inmediatez, la versatilidad, la multimedialidad, la credibilidad, la consistencia y la eficiencia. Sin ... -
La innovación del periodismo en una plataforma digital e impresa, gratuita y comunitaria en la construcción de la ciudadanía y democracia en un contexto de concentración de medios: el caso Wayka
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2020)Esta investigación narra la gestación y la realización de un modelo periodístico que tiene como consigna ser comunitario y gratuito para la fortalecer a la ciudadanía, para así contribuir a la construcción de una democracia ... -
La radio al servicio de los movimientos sociales en América Latina. el caso de radio Onda Azul y la lucha por la tierra en Puno
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2021)En la década del 80 Puno fue escenario de un movimiento social que articuló a diversos actores políticos y sociales en torno a la reestructuración democrática de la tierra en favor de las comunidades y parcialidades ... -
Las masculinidades en la prensa: análisis de los discursos periodísticos de la edición impresa de tres diarios en el contexto del cierre del congreso peruano
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2021)La presente investigación tiene por objetivo explicar cómo los discursos periodísticos de la edición impresa de los diarios Trome, Ojo y El Comercio —tres de los diarios más leídos de Lima Metropolitana— interpretaron la ... -
Un medio en el papel, otro medio en la web: análisis de casos El Comercio y La República
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2015)Esta es una investigación que analiza y compara la cobertura de temas que proponen El Comercio y La República en sus versiones impresas y digitales. El objetivo es mostrar si la exigencia de informar a un nuevo público en ... -
Los programas de infoentretenimiento en la televisión peruana de señal abierta la lógica y los temas del infoentretenimiento en tres programas de señal abierta, sus cambios a través de los años y un análisis de las expectativas y sugerencias de la audiencia para mejorar los contenidos periodísticos en la televisión.
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2014)La investigación analiza los formatos -y contenidos- en tres programas de infoentretenimiento de la televisión peruana y su relación con las audiencias. Este estudio brinda alternativas, basadas en estudios de audiencias ... -
Sensacionalismo de las noticias sobre seguridad ciudadana en los noticieros peruanos : estudio de caso de la telenoticieros 90 Matinal, Primera edición y ATV Noticias al día
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Los noticieros de la televisión peruana se caracterizan por tener un corte sensacionalista utilizando el morbo como recurso principal, lo cual ha generado una visión negativa del contenido que presentan. A pesar de ello, ... -
La violencia invisible en la comunicación : análisis de un anuncio televisivo estatal sobre el Baguazo
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2015)La comunicación en el contexto de conflictividad social, muchas veces, determina hacia dónde va dirigido el conflicto: solución o estallido de violencia. Esta tesis analiza el caso del Baguazo como conflicto social mal ...