Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Acevedo Saavedra, Clorinda Maria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Implementar la Metodología TINI en la IEI.No247 como Estrategia para lograr de manera divertida en los niños buenas prácticas de higiene y preservación de su medio ambiente
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Acevedo Saavedra, Clorinda Maria; Romero Pacheco, Martín Hernando
    El presente trabajo de innovación se caracteriza por ser de Gestión directiva y abarca en su dimensión pedagógica el trinomio docente – estudiante - padre de familia, siendo los alumnos los beneficiarios directos a través de la aplicación de la estrategia TINI (Tierra de Niños); estrategia que permitirá a los pequeños estudiantes ser capaces de apropiarse de los buenos hábitos para: 1) cuidar el medio ambiente, 2) conocer el segundo uso que se le puede dar a los desechos que el hombre produce al realizar sus actividades (reciclaje), 3) Promover la preservación de áreas verdes y; 4) utilizar correctamente las tres R (reduce, reutiliza y recicla). Nos permite ver críticamente nuestras prácticas educativas, principal razón para realizar una investigación pedagógica: asegura el aprendizaje de los estudiantes y mejora el desempeño de los docentes en las diferentes áreas para revalorar su pasión por la enseñanza, esta transformación debe partir desde cada aula de clase; teniendo al docente como gestor de la investigación y generador del cambio sustentado en sus propias ideas y no de otras ya establecidas

Encuéntranos

Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre

Llámanos

9876543210 0

Escríbenos

mail@info.com
logo

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididuntut consec tetur adipisicing elit,Lorem ipsum dolor sit amet.

Follow us

Useful Links

  • Home
  • about
  • services
  • portfolio
  • Contact
  • About us
  • Our Services
  • Expert Team
  • Contact us
  • Latest News

Subscribe

Don’t miss to subscribe to our new feeds, kindly fill the form below.

Copyright © 2018, All Right Reserved Anup

  • Home
  • Terms
  • Privacy
  • Policy
  • Contact