Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Anton Portilla, Oriana Marlene Aisha"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El uso de las TIC como herramienta didáctica para desarrollar la expresión oral (speaking) como habilidad comunicativa del inglés en estudiantes de un centro educativo
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2024) Anton Portilla, Oriana Marlene Aisha; Cruz Peñaherrera, Jorge Luis
    Durante los últimos años, el uso de la tecnología ha tenido un gran impacto en los espacios educativos. Diversos estudios comprueban que, con el uso de estas herramientas en las clases, se ha logrado una mejora significativa en el aprendizaje de los estudiantes. Debido a ello, la presente investigación se enfoca en analizar estas tecnologías en la enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera, específicamente el uso de herramientas y recursos derivados de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el desarrollo la expresión oral o speaking como habilidad comunicativa del inglés en estudiantes del nivel Básico en un centro educativo de Lima. Para orientar el estudio, el enfoque metodológico es el cualitativo, nivel descriptivo y diseño investigación-acción. Se utiliza la técnica de la observación, mientras que los instrumentos son la sesión de aprendizaje, el diario de campo y la lista de cotejo. Entre los resultados se encuentra que el uso de las herramientas y recursos derivados de las TIC efectivamente tienen un aporte significativo en el desarrollo y mejora de la habilidad oral en los estudiantes. Adicionalmente, se brindan reflexiones y recomendaciones que serán de ayuda en futuras investigaciones a partir de los hallazgos realizados en esta investigación.

Encuéntranos

Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre

Llámanos

9876543210 0

Escríbenos

mail@info.com
logo

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididuntut consec tetur adipisicing elit,Lorem ipsum dolor sit amet.

Follow us

Useful Links

  • Home
  • about
  • services
  • portfolio
  • Contact
  • About us
  • Our Services
  • Expert Team
  • Contact us
  • Latest News

Subscribe

Don’t miss to subscribe to our new feeds, kindly fill the form below.

Copyright © 2018, All Right Reserved Anup

  • Home
  • Terms
  • Privacy
  • Policy
  • Contact