Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bedia Hoyos, Rosa Emilia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Mejoramos los aprendizajes de las alumnas del nivel primaria de la I.E. Aurora Inés Tejada de Abancay en el área de matemática haciendo uso de las TICs en la resolución de problemas.
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Bedia Hoyos, Rosa Emilia; Guillinta Tipiana, Elizabeth Araceli
    El presente proyecto abarca la gestión pedagógica, puesto que pretende superar los logros de aprendizaje de matemática de las estudiantes a partir del uso de las TICs en el proceso de aprendizaje, para ello se capacitó a los docentes en el uso y manejo de estos recursos y lo aprendido lo pusieron en práctica en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje y actividades como: Capacitación, Actualización y Talleres, comprometiendo a las estudiantes, a los padres de familia y a otros actores de la comunidad; las estrategias metodológicas utilizadas en los GIAs, CIAs y Comunidades de Aprendizaje fueron muy importantes para apoyar el proceso de aprendizaje, el desarrollo de competencias y capacidades, ayudando al desarrollo del enfoque crítico reflexivo en la estudiante, la capacidad de resolver problemas, mejora el trabajo en equipo, refuerza la autoestima de la alumna al desarrollar la autonomía de aprendizaje, además de tener la ventaja de poder acceder a ellas desde cualquier parte y a cualquier hora. Las acciones mencionadas nos llevaron a atender también las otras dimensiones de la gestión escolar como la institucional, en la formulación del PCI centrado en el área de matemática, la dimensión administrativa en la formulación de diversos documentos y acciones que nos permitieron tener alianzas estratégicas e involucrar a toda la plana docente en el desarrollo del proyecto, y por último en la dimensión comunitaria gestando actividades de involucramiento de los padres de familia y proyección a la comunidad con la ejecución y difusión, por ejemplo, el día del logro I y II y talleres con padres de familia.

Encuéntranos

Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre

Llámanos

9876543210 0

Escríbenos

mail@info.com
logo

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididuntut consec tetur adipisicing elit,Lorem ipsum dolor sit amet.

Follow us

Useful Links

  • Home
  • about
  • services
  • portfolio
  • Contact
  • About us
  • Our Services
  • Expert Team
  • Contact us
  • Latest News

Subscribe

Don’t miss to subscribe to our new feeds, kindly fill the form below.

Copyright © 2018, All Right Reserved Anup

  • Home
  • Terms
  • Privacy
  • Policy
  • Contact