Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Berrocal Quispe, Ana Luisa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Los procesos didácticos en el desarrollo de la indagación y la alfabetización científica en el área de ciencia ambiente en el nivel primaria “María Parado de Bellido“ San Clemente
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Berrocal Quispe, Ana Luisa; Hidalgo Benites, Faviola Alejandrina
    El presente proyecto de innovación educativa se encuentra en el marco del proceso de gestión pedagógica, en donde se ha buscado fortalecer en los docentes la capacidad de manejo de los procesos didácticos del área ciencia y ambiente para desarrollar en los estudiantes habilidades de indagación y alfabetización científica. Se tiene como propósito el involucramiento de la comunidad profesional específicamente en docentes del nivel primaria con la finalidad de mejorar e innovar su práctica docente en la aplicación de estrategias metodológicas en el Área de Ciencia Ambiente, con el propósito de mejorar los procesos pedagógicos y lograr que los estudiantes sean los protagonistas de su propio aprendizaje, logra que los estudiantes sean autónomos con capacidades de observar, explorar, a través de la indagación científica, pensamiento crítico, generando en los estudiantes la capacidad para argumentar y ser creativos
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre