Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Carpio De La Cruz, Mariela Noemi"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Mejorando los procesos de evaluación curricular de matemática y comunicación mediante el trabajo colegiado e integración de las TICs
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Carpio De La Cruz, Mariela Noemi; Candia Guzmán, Nilo
    El presente proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica y de formación docente, ya que busca fortalecer uno de los principales procesos técnico-pedagógicos, como lo es la evaluación curricular, a través de la formación docente, es decir, mediante estrategias de inter-aprendizaje que se desarrollaran en los CIAC (Círculos de Inter-Aprendizaje Colaborativo) de las áreas curriculares de matemática y comunicación. El presente proyecto de innovación educativa pretende mejorar los procesos de evaluación curricular de los docentes en las áreas de matemática y comunicación de la I.E. en el año 2017, institucionalizando el trabajo colegido y la integración de las TICs en el quehacer pedagógico de los docentes, para optimizar los instrumentos de evaluación de los docentes y por ende superar los bajos logros de aprendizaje e incrementar los resultados de aprendizaje en las áreas de matemática y comunicación. Al mejorarse los procesos de evaluación curricular empleados por los docentes, se optimiza todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que la evaluación es transversal y permanente en todos los procesos pedagógicos. De esta manera, también se espera la mejora de los logros de aprendizaje de los estudiantes
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre