Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cavero Merino, Rosmery"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    ÍtemAcceso Abierto
    El libro viajero como estrategia de enseñanza para fortalecer la escritura en estudiantes del cuarto grado de primaria en una escuela EIB de Tamburco, Apurímac
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2025) Cavero Merino, Rosmery; Diez Hurtado, María Isabel
    El proyecto de investigación se centró en la implementación del libro viajero como estrategia de enseñanza para fortalecer las habilidades de escritura en estudiantes de cuarto grado de primaria. Esta iniciativa involucró el uso de un cuaderno compartido “el libro viajero” que rotaba entre los estudiantes, permitiendo que cada uno contribuyera con su propia escritura y se beneficiara de la lectura de los trabajos de sus compañeros. Se enfatizaron los hábitos y prácticas de escritura inicialmente, evidenciando una mejora significativa después de la aplicación del proyecto. Demostrando ser efectiva para estimular el interés y la participación de los estudiantes en la escritura, así como para mejorar la calidad de sus textos. Asimismo, los estudiantes manifestaron un mayor compromiso y motivación al saber que sus escritos serían leídos por sus compañeros y maestros, lo que aumentó su deseo de producir trabajos bien elaborados. Además, se observó una comprensión más profunda de los estudiantes sobre la importancia de la planificación, organización y revisión en el proceso de escritura. Por otra parte, el proyecto también fomentó el sentido de comunidad y colaboración entre los estudiantes, ya que aprendieron a valorar y respetar las contribuciones de los demás.
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre