Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ccahuana Ravichagua, Luz"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    ÍtemAcceso Abierto
    La implementación del Proyecto Educativo Nacional al 2036 en el desarrollo de las competencias socioemocionales en una institución educativa pública de Educación Básica Regular de Lima
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2025) Ccahuana Ravichagua, Luz; Santos Carrasco, Ronald Uber; Montes Serrano, Uriel
    El objetivo de la presente investigación fue analizar la implementación docente del Proyecto Educativo Nacional al 2036 en torno a las competencias socioemocionales en una Institución Educativa Pública de Educación Básica Regular de Lima. La metodología que se utilizó fue el paradigma interpretativo, además del enfoque cualitativo que permitió comprender el proceso de implementación. Mientras que el método fenomenológico que se empleó permitió captar las experiencias vividas y las percepciones individuales de los docentes sobre el impacto del PEN en su entorno educativo. El estudio concluyó que los docentes y la coordinadora de tutoría de la institución educativa examinada no implementan el Proyecto Educativo Nacional al 2036, pues elaboran los documentos de la planificación curricular sin tomar en cuenta el tercer propósito del PEN 2036 y, tampoco, aplican sus orientaciones. Por ello, como resultado del análisis y discusión de resultados, se diseñó una propuesta de guía metodológica para la implementación del tercer propósito del PEN al 2036 que apunta a fortalecer y/o desarrollar competencias socioemocionales en los estudiantes del VII ciclo de la EBR. En ella se propone una ruta y se brinda orientaciones para la implementación; además, se proporciona documentos pedagógicos curriculares para desarrollar las competencias socioemocionales, en el aula.
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre