Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Colorado Humeres, Sandra Xiomara"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Teorías bases de la compresión lectora y sus niveles: influencia en conceptos oficiales del MINEDU para la educación secundaria
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2020) Colorado Humeres, Sandra Xiomara; Flores Alemán, Marco Antonio
    La compresión lectora es un tema crucial en países que resultaron últimos en exámenes estandarizados. En Perú, sobre la comprensión lectora, se propuso cambiar resultados desfavorecedores de los estudiantes emprendiendo el diseño de capacidades según exámenes internacionales. Sin embargo, para dominar la compresión lectora y sus niveles, primero se debe pensar en conocer, los conceptos y teorías relacionados con la misma. El objetivo de esta investigación es identificar las principales teorías sobre la compresión lectora y sus niveles, las cuales serían las bases teóricas de las conceptualizaciones oficiales del Ministerio de Educación del Perú (MINEDU), para la educación secundaria. Se realizó una revisión de literatura mediante una búsqueda de artículos académicos, seleccionando corpus de cuatro fuentes primarias que permitieron el conocimiento de tendencias de documentos que trataron conceptos de la compresión lectora y sus niveles. De los corpus examinados, se reconoce dos tipos teóricos del Siglo XX: el interactivo y el constructivo. Para identificar si estas teorías de la compresión están presentes en las conceptualizaciones del MINEDU, se revisó conceptos de compresión lectora y sus niveles en documentos oficiales para la educación secundaria; encontrando que, estos conceptos tienden a estar en línea con las teorías analizadas en las fuentes primarias.
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre