Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Crisostomo Palomino, Manuel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Empoderamiento de rúbrica de observación en el aula con los docentes en la I.E “José Carlos Mariátegui” a través de comunidad profesional de aprendizaje
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Crisostomo Palomino, Manuel; Hugo Carlos, Balbuena
    La naturaleza del presente proyecto es de gestión pedagógica y formación docente, teniendo en cuenta que el mayor porcentaje de profesores tienen dificultades en la evaluación del desempeño docente a través de la rúbrica de observación. Este se evidenció en el monitoreo al desempeño docente, cuyo resultado han ubicado a los docentes en el nivel I (muy deficiente) y nivel II (en proceso). El Proyecto de Innovación “Empoderamiento de rúbrica de observación en el aula con los docentes en la IE “José Carlos Mariátegui” a través de comunidad profesional de aprendizaje”, pretende el dominio de la rúbrica de observación en el aula para el mejor desempeño docente, así alcanzar la anhelada calidad educativa y la satisfacción de los agentes internos como externos de la institución. Este proyecto se ejecutará a través de la estrategia de comunidad profesional de aprendizaje y trabajo colegiado. La Evaluación de Desempeño Docente (EDD) persigue dos puntos muy importantes que viene a ser los cambios de la actividad docente y optimizar sus habilidades tanto en una sesión de aprendizaje como también en la comuna educativa ante las necesidades de los estudiantes; en tal sentido, se caracteriza por su función formativa
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre