Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Echegaray Menchaca, Gustavo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Vivenciando una cultura ambiental fomentamos la producción de textos escritos en la I.E. "San Francisco de Asís" de Tambobamba
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Echegaray Menchaca, Gustavo; Olave Ugarte, Herbe
    Con nuestro proyecto de innovación quisimos a partir de la producción de textos escritos crear una cultura ambiental puesto que la conservación del medio ambiente es un factor importante para la vida de los seres vivos, su preservación y cuidado es una tarea que trasciende a las generaciones. En nuestra actualidad viene ocurriendo desinterés, desorden y la falta de una cultura ambiental. Por consiguiente se desarrolló una cultura de cuidado sostenible y preservación del medio ambiente, según (AECID, 2010), identificando los problemas ambientales y así emitir juicios de valor y acciones para solucionar el problema, sensibilización, campañas de reciclaje, etc. Se desarrollaron a través de diferentes actividades dirigidas a los docentes estrategias de producción de textos escritos los mismos que estuvieron encaminados a las vivencias de una cultura ambiental provocando en nuestros niños y niñas el placer de escribir, goce que les permite mejorar los aprendizajes de la competencia de la producción de textos escritos, aprendizajes que se vieron en la adquisición de conocimientos, prácticas y actitudes para preservar el medio ambiente de manera sostenible
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre