Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Espinoza Lizaraso, Vilma"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Influencia del método de casos en el desarrollo del pensamiento crítico de las estudiantes de quinto grado de primaria de un colegio privado del distrito de Breña
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2020) Espinoza Lizaraso, Vilma; Tineo Quispe, Luis Enrique
    Esta investigación tiene el objetivo de verificar si la influencia del método de casos como estrategia metodológica permite el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de quinto grado de primaria de un colegio privado del distrito de Breña en el año 2019. Se vislumbra que el método de casos y el pensamiento crítico son dos aspectos muy importantes en la vida de la persona desde edades muy tempranas, más hoy en día en el cual se nos presenta un mundo donde la capacidad de pensar a veces queda en un segundo nivel, generando personas poco reflexivas y más inmediatas, sin deseo de superación o incapaces de aportar a la sociedad con soluciones oportunas frente a las problemáticas sociales, políticas, familiares, de género y otras tantas existentes. Es por ello que esta investigación a partir de la detección de la falta de pensamiento crítico, busca dar un aporte a través de la aplicación del método de casos como una estrategia de enseñanza y desarrollo del pensamiento crítico. Para ello se utiliza el enfoque cualitativo descriptivo, que permite la observación participante, la entrevista en profundidad y entrevistas grupales, para analizar cuánto realmente influye el método de casos en las estudiantes de quinto grado de primaria. Finamente, para una certera búsqueda de alternativas, se da una serie de etapas de estudios que permite la verificación la influencia del método de casos en el pensamiento crítico de las estudiantes
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    Influencia del método de casos en la formación del pensamiento crítico en las estudiantes de cuarto grado de primaria de un colegio privado del distrito de Breña en el año 2019
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2021) Espinoza Lizaraso, Vilma; Montes Serrano, Uriel
    Esta investigación tuvo como objetivo general conocer de qué manera el método de casos influye en la formación del pensamiento crítico de las niñas de cuarto grado de primaria de un colegio privado del distrito de Breña. Se realizó una aproximación a la bibliografía existente, acerca del método de casos y pensamiento crítico. Por un lado, el método de casos es una técnica de enseñanza que, a partir de situaciones, problemas y experiencias, conducen a una solución de problemas. Por otro lado, el pensamiento crítico, supone la lógica, el criterio, el análisis, la comprensión, la reflexión y la evaluación, para una mejor profundización sobre el tema, se describieron tres tipos de método de casos: casos-problema o casos-decisión, casos centrados en el estudio de descripciones y casos de resolución de problemas. Esta investigación se aborda con la metodología del paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y el instrumento una entrevista semi abierta. En conclusión, vemos que el método de casos es una técnica que influye de manera muy significativa en la formación del pensamiento crítico de las estudiantes, ya que a partir de las propias experiencias del cotidiano aprenden a encontrar respuestas o alternativas oportunas a diversas problemáticas en diversas situaciones.
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre