Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gargurevich Godoy, Lia Elena del Rosario"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    ECO2: fundamentos curriculares de una propuesta innovadora para educación secundaria basada en el pensamiento complejo y transdisciplinar
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2021) Gargurevich Godoy, Lia Elena del Rosario; Panduro Paredes, José Antonio
    La presente investigación plantea una propuesta innovadora de diseño curricular denominada ECO2 (es decir, eco-nomía y eco-logía), que busca desarrollar en estudiantes de secundaria tres de los rasgos centrales del pensamiento complejo y transdisciplinar de Edgar Morin: 1) el pensamiento crítico, 2) la conciencia planetaria y 3) el enfoque sistémico-ecológico de la realidad. Se realizó un estudio cualitativo que explora los conocimientos de ocho docentes encargados de la aplicación de ECO2, con el fin de comprobar si sus concepciones estaban alineadas con la propuesta y así sustentar su aplicabilidad. Los resultados muestran que los entrevistados reconocieron las características fundamentales de un currículo complejo y transdisciplinario, valoraron positivamente la innovación educativa e identificaron los aprendizajes de alto nivel. Estos hallazgos sugieren que la aplicación del diseño transdisciplinario de ECO2 sería viable en un centro educativo innovador con flexibilidad para interrelacionar las asignaturas tradicionales del currículo escolar. La propuesta incorpora problemáticas del entorno inmediato de los estudiantes y las aborda desde una mirada económica y ecológica: presenta las formas en que las diferentes culturas satisfacen las necesidades básicas del ser humano —alimentación, vivienda, vestimenta, etc.— y estimula el análisis crítico sobre cómo esta actividad humana impacta el planeta.
  • No hay miniatura disponible
    ÍtemAcceso Abierto
    La política de atención educativa para la población de ámbitos rurales en la diversificación curricular de las IIEE EIB del bajo Urubamba- Ucayali
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2025) Liñan Gallardo, Andrea Paola; Gargurevich Godoy, Lia Elena del Rosario
    La población de las zonas rurales se enfrenta a diferentes desafíos, por lo que es imprescindible que las instituciones educativas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) diversifiquen el currículo. Esta investigación busca explicar cómo se implementa la diversificación curricular en las instituciones educativas EIB del Bajo Urubamba, Ucayali, en el marco de la Política de Atención Educativa para la Población de Ámbitos Rurales. El enfoque de este estudio es cualitativo y se ha empleado como instrumento una guía de entrevista semiestructurada. Durante el análisis de las entrevistas, se encontró que ningún docente entrevistado conocía la política mencionada, lo cual es una limitante en el ejercicio de sus labores en zonas rurales. Asimismo, tres docentes coincidieron en que una de las razones que limita diversificar el currículo en sus instituciones educativas es que el profesorado en su totalidad no ha estudiado la carrera de Educación. Ello limita implementar una diversificación curricular teniendo en cuenta sus tres procesos fundamentales. Se concluye que se necesita con urgencia una estrategia para que el lineamiento 5 de la Política de Atención Educativa para la Población de Ámbitos Rurales sea puesta en práctica en las escuelas de zonas rurales.

Encuéntranos

Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre

Llámanos

9876543210 0

Escríbenos

mail@info.com
logo

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididuntut consec tetur adipisicing elit,Lorem ipsum dolor sit amet.

Follow us

Useful Links

  • Home
  • about
  • services
  • portfolio
  • Contact
  • About us
  • Our Services
  • Expert Team
  • Contact us
  • Latest News

Subscribe

Don’t miss to subscribe to our new feeds, kindly fill the form below.

Copyright © 2018, All Right Reserved Anup

  • Home
  • Terms
  • Privacy
  • Policy
  • Contact