Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guevara Escriba, Yesica Vilma"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    Estrategias lúdicas para desarrollar habilidades lógico matemáticas en los estudiantes del 4to. grado de primaria de la IE 22318-Pampa de Tate-Pachacútec-Ica
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Guevara Escriba, Yesica Vilma; Saona Canchalla, María Concepción
    El presente proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica, porque trata: Estrategias lúdicas para desarrollar habilidades lógico matemáticas en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la I.E. Tiene como prioridad lograr el empoderamiento de los docentes en la aplicación de diversas estrategias lúdicas en las sesiones de aprendizaje mediante el desarrollo de círculos de aprendizaje, talleres, monitoreo y compañamiento, etc. que permitan lograr estudiantes competentes, capaces de movilizar sus capacidades y habilidades matemáticas para resolver con autonomía situaciones problemáticas de su vida real. Por lo que se enmarca dentro de la gestión pedagógica.La aplicación del presente proyecto es de mucha relevancia ya que tiene impacto en las dimensiones de la gestión escolar, en la pedagógica, por cuanto su aplicación mejorará el proceso de enseñanza aprendizaje, en la gestión administrativa en la medida que se inserta formalmente a través del PEI y el PAT; y la dimensión comunitaria, pues necesitamos involucrar a los padres de familia y aliados estratégicos para juntos lograr la mejora continua de la escuela que queremos
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre