Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guevara Sanchez, Fatima Nadja"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    ÍtemAcceso Abierto
    Imagen corporal en mujeres que fueron madres durante su adolescencia
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2025) Guevara Sanchez, Fatima Nadja; Maguiña Lorbés, María Eugenia
    La percepción, los sentimientos y las valoraciones sobre el cuerpo cambian a lo largo del desarrollo humano, ya que este no es solo una estructura física, sino también una construcción subjetiva. Si bien la imagen corporal puede ser positiva, en etapas como la adolescencia y la maternidad puede tornarse conflictiva debido a los cambios físicos y fisiológicos que impactan la relación con el cuerpo y exigen su constante reestructuración. Este estudio analiza la imagen corporal en mujeres que fueron madres durante la adolescencia, a partir de un enfoque fenomenológico interpretativo con una metodología cualitativa en ocho participantes de Lima Metropolitana. Los hallazgos muestran que la percepción corporal estuvo ligada a los cambios físicos experimentados, sin evidenciarse distorsiones significativas. Sin embargo, el embarazo generó malestar y el posparto resultó ser la etapa más crítica, intensificando las preocupaciones sobre la apariencia y favoreciendo conductas desadaptativas. Con el tiempo, las participantes lograron mayor aceptación de sus cuerpos, aunque persistió la tensión entre su autoimagen y los estándares de belleza socialmente impuestos. A nivel conductual, si bien hubo una adaptación progresiva, muchas continuaron buscando una imagen ideal mediante cambios en la alimentación, actividad física y vestimenta, recurriendo en algunos casos a prácticas poco saludables.

Encuéntranos

Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre

Llámanos

9876543210 0

Escríbenos

mail@info.com
logo

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididuntut consec tetur adipisicing elit,Lorem ipsum dolor sit amet.

Follow us

Useful Links

  • Home
  • about
  • services
  • portfolio
  • Contact
  • About us
  • Our Services
  • Expert Team
  • Contact us
  • Latest News

Subscribe

Don’t miss to subscribe to our new feeds, kindly fill the form below.

Copyright © 2018, All Right Reserved Anup

  • Home
  • Terms
  • Privacy
  • Policy
  • Contact