Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huamani Mallma, Ruth Karelia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Percepciones de los padres y madres de familia en la implementación de la educación intercultural bilingüe en nivel inicial del Centro Poblado Huancascca – Apurímac
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2022) Huamani Mallma, Ruth Karelia; Vargas Huanca, Georgette De las Mercedes
    El presente trabajo de la investigación está relacionado a la implementación de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), ya que, desde las percepciones de los padres y madres de familia, la EIB está tomado en cuenta como el principal idioma del pueblo, en el que todos los niños, niñas y jóvenes aprendan hablar y revaloren la lengua originaria. Asimismo, la Educación Intercultural Bilingüe está insertada con la inclusión del quechua y las prácticas culturales que se debe de realizar en la escuela para que los educandos tengan conciencia a valorar. Además, los padres y madres de familia son reflexivos por el aprendizaje en quechua de sus hijos porque sienten que el Perú es intercultural, por lo tanto, no debe perderse lo originario, por el contrario, debe ser valorado por todos. Cabe señalar que, la cultura nos identifica y nos caracteriza por diferentes formas de vivir de cada pueblo, la cual los niños y niñas deben tener en cuenta todo lo mencionado. Finalmente, la conclusión alcanzada es que la EIB en las instituciones educativas es importante para el reconocimiento de la sociedad peruana.

Encuéntranos

Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre

Llámanos

9876543210 0

Escríbenos

mail@info.com
logo

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididuntut consec tetur adipisicing elit,Lorem ipsum dolor sit amet.

Follow us

Useful Links

  • Home
  • about
  • services
  • portfolio
  • Contact
  • About us
  • Our Services
  • Expert Team
  • Contact us
  • Latest News

Subscribe

Don’t miss to subscribe to our new feeds, kindly fill the form below.

Copyright © 2018, All Right Reserved Anup

  • Home
  • Terms
  • Privacy
  • Policy
  • Contact