Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lescano Guevara, Ada Roxana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Percepciones de miembros de comités de ética en la investigación (CEI), investigadores, reguladores y personas de la sociedad civil sobre biobancos y su uso futuro de muestras biológicas
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2021) Lescano Guevara, Ada Roxana; Salmón Mulanovich, Gabriela
    Los biobancos son colecciones de muestras biológicas obtenidas de voluntarios en estudios de investigación o de pacientes, que se emplean en investigaciones futuras. La importancia de los biobancos radica en el ahorro de tiempo y recursos para la investigación, al contar con muestras ya almacenadas bajo condiciones de calidad, y con protección de la confidencialidad y privacidad de los participantes. Sin embargo, los biobancos y las muestras que almacenan plantean diversos desafíos éticos. Se han realizado múltiples encuestas de percepción sobre estos desafíos éticos en Europa, África y Estados Unidos, las cuales indican un alto índice de confianza de la comunidad al momento de entregar sus muestras biológicas para uso futuro. En América Latina, sin embargo, se desconoce la existencia de tales encuestas y existe preocupación sobre los derechos de los participantes en relación con sus muestras biológicas y la necesidad de un mayor control estatal al respecto. Esta ausencia de información ha motivado el planteamiento del presente estudio. Se recomienda una mayor capacitación para investigadores y Comités de Ética en la Investigación (CEI), con el fin de entender mejor los biobancos, adoptar consentimientos amplios y utilizar Acuerdos de Transferencia de Materiales en las relaciones de colaboración investigativa, así como hacer seguimiento de los resultados obtenidos en estudios futuros para evaluar su aplicación en salud pública, en caso de ser factible.

Encuéntranos

Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre

Llámanos

9876543210 0

Escríbenos

mail@info.com
logo

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididuntut consec tetur adipisicing elit,Lorem ipsum dolor sit amet.

Follow us

Useful Links

  • Home
  • about
  • services
  • portfolio
  • Contact
  • About us
  • Our Services
  • Expert Team
  • Contact us
  • Latest News

Subscribe

Don’t miss to subscribe to our new feeds, kindly fill the form below.

Copyright © 2018, All Right Reserved Anup

  • Home
  • Terms
  • Privacy
  • Policy
  • Contact