Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Marticorena Condor, Erick Joel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    El comportamiento electoral de las y los estudiantes de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya frente a las elecciones presidenciales en segunda vuelta de Perú de 2021: un estudio comparado entre facultades
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2024) Marticorena Condor, Erick Joel; Tejada Galindo, Sergio Fernando
    Esta investigación se centra en observar el comportamiento electoral en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú de 2021 a través de una metodología cuantitativa, enfocada en las y los jóvenes electores de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya [UARM]. La pregunta que surge es qué factores se relacionaron con las y los jóvenes para definir su voto en las elecciones presidenciales. Se realizaron encuestas a 157 jóvenes de la UARM para recopilar datos sobre los diversos factores de asociación con relación al voto. Se elaboró un modelo llamado “determinantes político-sociales” que abarca las distintas dimensiones que, de acuerdo con la literatura especializada, están asociados a la decisión del voto. Se analizaron los datos usando tablas de contingencia para identificar posibles asociaciones con relación al voto de las y los jóvenes electores de las tres facultades de la UARM. Los resultados muestran una mayor asociación con relación al voto de las y los jóvenes electores a factores como el nivel socioeconómico, la ideología política, el interés en la política, la evaluación del desempeño y la evaluación del opositor. La investigación concluye con recomendaciones y discusiones para fomentar un estudio más extenso sobre el comportamiento electoral tanto dentro como fuera de la institución académica.

Encuéntranos

Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre

Llámanos

9876543210 0

Escríbenos

mail@info.com
logo

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididuntut consec tetur adipisicing elit,Lorem ipsum dolor sit amet.

Follow us

Useful Links

  • Home
  • about
  • services
  • portfolio
  • Contact
  • About us
  • Our Services
  • Expert Team
  • Contact us
  • Latest News

Subscribe

Don’t miss to subscribe to our new feeds, kindly fill the form below.

Copyright © 2018, All Right Reserved Anup

  • Home
  • Terms
  • Privacy
  • Policy
  • Contact