Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Montoya Hoyos, Ruth Estefania"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La competencia “lee diversos tipos de textos escritos” en los textos escolares de comunicación del tercer grado de secundaria de colegios privados
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2022) Montoya Hoyos, Ruth Estefania; Vergara Agurto, Elena
    El objetivo de esta investigación es evaluar el tratamiento pedagógico de contenido y características físicas y de formato relacionadas con la comprensión lectora presentes en los textos escolares de Comunicación del tercer grado de educación secundaria de los colegios privados, en consonancia con el desarrollo de la competencia “lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna”. Se realizó un estudio descriptivo con una muestra de dos textos escolares de las editoriales Corefo y Norma. Los instrumentos utilizados son la ficha de evaluación de los textos escolares del Observatorio Nacional de Textos Escolares (OBNATE) y una guía de preguntas semiestructuradas adaptadas del modelo de procedimiento de análisis del investigador Adolfo Zárate Pérez (2010). Las razones para el empleo de estos instrumentos son los siguientes: en cuanto a la guía del OBNATE, por ser un documento oficial del estado que contiene las tres competencias comunicativas de las cuales se ha elegido la competencia “lee diversos tipos de textos escritos”, en cuanto a la guía de Zárate, puesto que esta se vincula con la comprensión lectora. Los resultados obtenidos demostraron que se cumplen los criterios pedagógicos e indicadores de calidad exigidos para la selección de textos escolares con un puntaje mínimo aceptable (nivel 1) de acuerdo con la competencia exigida.
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre