Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Oblitas Toledo De Arcos, Gladys Marleny"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    Los juegos tradicionales como estrategia didáctica para mejorar la resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal - PAEV
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Oblitas Toledo De Arcos, Gladys Marleny; Romero Pacheco, Martín Hernando
    El presente Proyecto de Innovación, “Los juegos tradicionales como estrategia didáctica para mejorar la resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal - PAEV” cuya naturaleza es Pedagógica se centra en el área de matemática. La intención esencial es que los estudiantes, desde que inician su escolaridad, empiecen a construir sus conocimientos matemáticos, mediante actividades que les permita desarrollar el pensamiento matemático, a través de estrategias vivenciales, lúdicas y constructivas como un recurso pedagógico para desarrollar problemas matemáticos promoviendo la participación activa de los estudiantes. Así mismo el proyecto de innovación está encausado a elevar la calidad de la educación a partir de la mejora del desempeño de los docentes, así podrán formar estudiantes íntegros y capaces de desarrollar todo su potencial, acoger las necesidades educativas de los estudiantes, favorecer en el niño y la niña el desarrollo de sus competencias, atender la diversidad cultural y lingüística, fomentar valores como democracia, tolerancia, justicia y responsabilidad; y promover el trabajo colaborativo y en equipo, todo ello permitirá que los estudiantes alcancen su nivel de logro educativo
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre