Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ortiz Jimenez, Juan Alexander Hector"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Identidad social del grupo de jóvenes bailarines de la danza “electro” en el Distrito de San Juan De Lurigancho
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2022) Ortiz Jimenez, Juan Alexander Hector; Gutiérrez Muñoz, Gabriela
    La presente investigación describe las características de la identidad social, como sentido de pertenencia, valoración positiva o negativa y afecto que sienten al ser parte del grupo (endogrupo), además del significado otorgado por otros grupos de estilos de danza, externos al grupo principal (exogrupo). Con una metodología cualitativa y enfoque fenomenológico, se realizaron 12 entrevistas semi-estructuradas a jóvenes entre 18 a 25 años de edad, que se reúnen para bailar un estilo de danza urbana llamada Electro Dance. Ellos pertenecen a diferentes distritos de Lima Metropolitana y se reúnen en el distrito de San Juan de Lurigancho. Entre los resultados, se evidencia la importancia de juntarse para bailar, ya que funciona como mecanismo y canal de conexión intrapersonal e interpersonal. En ese sentido, se encuentran elementos como estigmas sociales, cambios a nivel personal, relaciones interpersonales y características del grupo de baile. Además, historias, sentimientos y emociones en común se conectan entre los miembros que integran el grupo. Finalmente, la importancia de las características que adoptan los participantes al interior del grupo de danza, beneficia tanto su bienestar personal como su salud mental comunitaria, a partir de las relaciones con otras personas en ámbitos de interacción
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre