Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pacco Ccasa, Albano"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    La práctica de juegos tradicionales y no convencionales en la formación de las habilidades interpersonales de los estudiantes del Colegio Bolivariano
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Pacco Ccasa, Albano; Pérez De La Cruz, Elvis
    En cuanto a la dimensión comunitaria, debo incidir en los hechos por las cuales la población escolar no tiene acendrado el éxito en sus mentes. Las familias son de condición humilde tanto económica, cultural como socialmente. En la mayoría de los casos, para atender sus servicios educativos, de vivienda y alimentación, tienen que trabajar y con ello descuidar sus estudios o de parte de los miembros, no considerarlos en la vida familiar Por tanto, el proyecto corresponde a la naturaleza de la dimensión comunitaria que está vinculada a la necesidad de recurrir a estrategias contextualizadas para propiciar ambientes de interrelación y comunicación fluida y de confianza con sus pares y sus maestros utilizando los espacios libres (recreos, tardes, mañanas) para desarrollar distintos juegos tradicionales y aquellos que son poco practicados en nuestra localidad como por ejemplo: el matacholas, aros, salto a la soga, tiro al sapo, trompos, tiros, ula-ula, boleros, riu-riu, solitario, fútbol-tenis, yo-yo, ping pong, ajedrez, cubo rubik, tenis de mesa, tenis de campo entre otros
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre