Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pomalaya Neyra, Diana Janet"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Estrategias de aprendizaje para la educación virtual en estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa particular en el contexto de Covid 19
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2022) Pomalaya Neyra, Diana Janet; Cavero Huapaya, Victoria María
    El presente estudio permite caracterizar las estrategias de aprendizaje para la educación virtual en estudiantes de quinto de secundaria de una Institución Educativa Particular en el contexto de Covid-19 en la provincia de Ica. Se utilizó una metodología cualitativa con diseño fenomenológico. La información recolectada tuvo como participantes a 10 estudiantes de quinto de secundaria, entre 15 y 17 años, aplicando entrevistas semiestructuradas. En los resultados se hallaron tres categorías asociadas a las estrategias de aprendizaje. Organización de la información: incluye codificación de la información, compuesta por mapas conceptuales y resúmenes. Apoyo al procesamiento de información: dividido en estrategia afectiva siendo el apoyo del entorno familiar y social en el proceso de aprendizaje y estrategia social que favorece la discusión, el debate y análisis de ideas. Beneficios de las estrategias de aprendizaje: aprendizaje autónomo, mayor comprensión y organización de la información y un mejor rendimiento académico. Por último, señalaron dos categorías para contextualizar y entender la selección de dichas estrategias como las dificultades en la educación virtual y sus ventajas. Se concluye que las estrategias de aprendizaje utilizadas por los estudiantes responden a sus necesidades en el aprendizaje y revelan la influencia del contexto en su desempeño académico y emocional.
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre