Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Portilla Castro, Sayuri Tatiana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Determinantes del gasto público ambiental en las 25 regiones del Perú
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Portilla Castro, Sayuri Tatiana; Solis Chavez, David
    La presente tesis pretende determinar el conjunto de variables regionales que expliquen el comportamiento del gasto público ambiental en las regiones del Perú. Este estudio toma como referencia dos estudios, uno aplicado en China y otro en Suecia, los cuales se adaptan perfectamente al contexto peruano. La base de datos proviene de un panel para las 25 regiones del Perú desde el año 2009 al 2015. Nuestros resultados indican que las variables significativas, y que se aproximan a explicar el comportamiento del gasto público ambiental regional, son: gasto total público regional, PBI, PEA, salario y parque automotor. Las primeras cuatro variables se encuentran correlacionadas positivamente con el gasto público ambiental y la última variable se encuentra correlacionada negativamente. Los resultados de esta investigación son útiles para la gestión pública debido a que es importante entender y/o proyectar la dinámica del gasto ambiental para re-direccionar las políticas hacia una mejor asignación de recursos públicos para el sector ambiental, la preservación de recursos naturales y/o eco-sistémicos y la mitigación del cambio climático.
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre