Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ramos Ayala, Jhoselinne Rose"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    ÍtemAcceso Abierto
    Estudio de pre-factibilidad para la creación de una empresa de fertilizante orgánico en base al aprovechamiento de deyecciones de los conejos y cobayas
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2025) Ramos Ayala, Jhoselinne Rose; Vargas Huacho, Rosa Maria; Rojas Polo, Jonatan Edward
    El presente estudio de prefactibilidad consta de capítulos que evalúan diferentes aspectos; técnico, comportamiento del mercado, ambiental, económico y financiero para crear una empresa que produce y comercializa fertilizante orgánico cuya base son las deyecciones o heces de los conejos y cobayas. En el contexto actual, el crecimiento continuo en la demanda de productos vegetales ha llevado a un aumento significativo en la producción agrícola a gran escala. Los agricultores buscan cada vez más opciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, y los fertilizantes orgánicos se han destacado como una alternativa atractiva para mejorar la calidad y la sostenibilidad de los cultivos. En este sentido, la crianza de conejos y cobayas produce una cantidad considerable de deyecciones que, si se manejan adecuadamente, pueden convertirse en una fuente valiosa de nutrientes para enriquecer el suelo y favorecer el desarrollo de los cultivos. Estos subproductos animales contienen nutrientes esenciales, como nitrógeno, fósforo, potasio y otros elementos, que son fundamentales para el crecimiento saludable de las plantas. Finalmente, se describirá el entorno y los mercados en los que operan los productos orgánicos y afines a los fertilizantes, analizando el nicho en el que se colocarán los productos derivados de las heces de los cobayas y conejos. Esto permitirá una mejor comprensión del contexto y las oportunidades de distribución y comercialización de productos.

Encuéntranos

Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre

Llámanos

9876543210 0

Escríbenos

mail@info.com
logo

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididuntut consec tetur adipisicing elit,Lorem ipsum dolor sit amet.

Follow us

Useful Links

  • Home
  • about
  • services
  • portfolio
  • Contact
  • About us
  • Our Services
  • Expert Team
  • Contact us
  • Latest News

Subscribe

Don’t miss to subscribe to our new feeds, kindly fill the form below.

Copyright © 2018, All Right Reserved Anup

  • Home
  • Terms
  • Privacy
  • Policy
  • Contact