Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rey Cespedes, Viviana Jusset"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El desbalance de intereses en la promoción de un ODS: la implementación del Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva en Villa El Salvador (2017-2019)
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2023) Rey Cespedes, Viviana Jusset; Portillo Seminario, Bruno
    Esta investigación se centra en analizar la capacidad del Estado para promover el desarrollo sostenible, que abarca las dimensiones económica, social y ambiental. Profundiza en cómo los intereses de los actores de los distintos sectores involucrados (estatal, sociedad civil organizada y sector privado empresarial) influyen en esta capacidad. Para ello, se estudia la implementación del Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva que posee como objetivo central la generación de puestos de empleo decente para la población recicladora en Villa El Salvador durante los años 2017-2019. Durante este período, el Estado desempeñó un rol crucial en la dinamización del mercado de residuos sólidos. Así se observa cómo los intereses de los actores involucrados interactúan a partir de sus recursos y las reglas institucionales existentes, y cómo ello afecta la acción estatal.
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre