Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Roldan Reynaga, Adriana Angela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Las creencias docentes sobre la enseñanza de la competencia comunicativa en la planificación de experiencias de aprendizaje en el área de comunicación en el nivel de secundaria en una institución educativa de la región de Apurímac 2022
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2023) Roldan Reynaga, Adriana Angela; Montes Serrano, Uriel
    La presente investigación tiene por objetivo analizar las creencias de los docentes sobre la enseñanza de la competencia comunicativa en la planificación de experiencias significativas en el área de Comunicación. Este estudio usa el paradigma de tipo interpretativo para comprender la forma de cómo las creencias aportan sentido a las prácticas educativas de los docentes, un enfoque cualitativo y una metodología descriptiva. Por medio de entrevistas realizadas a los docentes del área de Comunicación, se logró identificar que las principales creencias que emergieron en torno a su praxis educativa, estas son: la concepción del enfoque comunicativo como la base metodológica óptima para la enseñanza del área de Comunicación y la planificación de experiencias significativas como herramienta fundamental para el buen desempeño docente y el logro de aprendizajes. Asimismo, los factores principales de la formación de dichas creencias fueron: los años de experiencia, las capacitaciones propuestas por el Minedu y la autorreflexión. En conclusión, la investigación realizada demostró que las creencias pueden ser un componente subjetivo que se alimenta de las experiencias y cognición del propio docente, estas mismas pueden influenciar en su asimilación de las orientaciones pedagógicas que se actualizan con los años y su desempeño como profesional educativo.
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre