Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Seminario Chong, Cristina Ysabel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La pena de prestación de servicios a la comunidad ¿es normada y ejecutada de manera adecuada en el Perú?
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2021) Seminario Chong, Cristina Ysabel; Berganza Setién, Isabel
    En la presente investigación se desarrolla la importancia que tiene una de las penas limitativas de derechos, contempladas en el Código Penal Peruano, la pena de prestación de servicios a la comunidad. Esta pena está cerca de cumplir 30 años de vigencia y ejecución frente a la comisión de delitos por faltas. Si bien es una medida que permite reeducar y resocializar con mayor facilidad a un sentenciado, observamos que no está teniendo la relevancia que merece, a pesar de ser una medida que permite reducir los problemas de hacinamiento en las cárceles del país. Razón, por la que se describe en los dos primeros capítulos su origen, definición, teorías y finalidad que conserva esta pena, para entender el por qué se incorporó a la normativa jurídica nacional, así como en la internacional. En los capítulos siguientes se analiza su forma de aplicación en la normativa peruana y su evaluación en la ejecución, mediante entrevistas realizadas a funcionarios de la Dirección de Medio Libre, Dirección de Política Criminal – MINJUS, juez de Paz Letrado, abogado y dos sentenciados, quienes compartieron por medio de su experiencia las perspectivas y limitaciones que tienen frente a la aplicación de este tipo de pena limitativa.
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre