Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tamara Ayala, Elsa Mercedes"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Perfil sensorial de Winnie Dunn y rendimiento académico en estudiantes del nivel inicial de la I.E. Nº 325 de Nuevo Chimbote, Áncash
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2022) Tamara Ayala, Elsa Mercedes; Rado Triveño, Julia Esther
    Este estudio tiene como finalidad determinar la relación entre el perfil sensorial de Winnie Dunn y el desempeño académico en estudiantes del nivel inicial. El estudio se realizó en la I. E. N. ° 325, ubicada en Nuevo Chimbote, donde se seleccionó a 50 niños en edades comprendidas entre tres y seis años. Para estudiar la población, se utilizó la prueba de perfil sensorial de Winnie Dunn y se consideró el rendimiento académico, entendido este como los promedios de las notas obtenidas de los alumnos. Como resultado, se estableció que existía correlación significativa entre la dimensión de procesamiento sensorial y el rendimiento académico, puesto que el 100% de los alumnos que presentó rendimiento académico en proceso tenía el perfil de diferencia probable. Además, se halló correlación entre la dimensión de modulación y el rendimiento académico, ya que el 50% de los estudiantes que tenía rendimiento académico en proceso presentó diferencia probable, y, por último, se evidenció que la dimensión de reacciones conductuales y de comportamiento estaba asociada al rendimiento académico, porque el 50% de los educandos que tenía rendimiento académico en proceso se encuentran dentro del perfil de diferencia probable. Finalmente, se halló que el 80% de los alumnos que tenían rendimiento académico en proceso se encontraba dentro del perfil sensorial de diferencia probable; entonces, se concluye que, entre menor sea el nivel de rendimiento académico, existirá mayor probabilidad de que los alumnos presenten disfunción sensorial. Se advierte así que, efectivamente, se presenta una correlación entre el perfil sensorial y el rendimiento académico, lo cual se ha probado estadísticamente.

Encuéntranos

Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre

Llámanos

9876543210 0

Escríbenos

mail@info.com
logo

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididuntut consec tetur adipisicing elit,Lorem ipsum dolor sit amet.

Follow us

Useful Links

  • Home
  • about
  • services
  • portfolio
  • Contact
  • About us
  • Our Services
  • Expert Team
  • Contact us
  • Latest News

Subscribe

Don’t miss to subscribe to our new feeds, kindly fill the form below.

Copyright © 2018, All Right Reserved Anup

  • Home
  • Terms
  • Privacy
  • Policy
  • Contact