Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ttito Quispe, Carmen"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    La narración oral escénica, una estrategia motivadora para la comprensión de textos, dirigido a estudiantes de la I.E. 56004 de Sicuani
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Ttito Quispe, Carmen; Agape Pimentel, Maritza Agustina
    El presente proyecto innovador “La narración oral escénica, una estrategia motivadora para la comprensión de textos, dirigido a estudiantes de la I.E. 56004 de Sicuani” es de naturaleza pedagógica ya que desarrolla un conjunto de actividades en coherencia con la política educativa, currículo nacional y los compromisos de gestión centradas en los aprendizajes, que demandará al docente no solo el conocimiento de nuevas estrategias de comprensión de lectura, sino la eficacia del proceso pedagógico y didáctico con la finalidad de fortalecer las competencias docentes a través del enfoque comunicativo textual. Este proyecto se vincula con la dimensión pedagógica ya que de acuerdo al Marco del Buen Desempeño Docente en el Dominio IV “Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente” el docente debe reflexionar sobre su práctica y experiencia institucional y desarrolla procesos de aprendizaje continuo de modo individual y colectivo, para construir y armar su identidad y responsabilidad profesional. Tal como se especifica en el desempeño 36 donde el docente “Reflexiona en comunidades de profesionales sobre su práctica pedagógica e institucional y el aprendizaje de todos sus estudiantes”
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre