Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ugaz Natividad, Yordi Ulfer"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La doctrina de la responsabilidad de mando y el enfoque de justicia transicional en la jurisdicción especial para la paz : el caso de los falsos positivos en Colombia
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Ugaz Natividad, Yordi Ulfer; Berganza Setién, Isabel; Gómez Isa, Felipe
    La presente investigación se desarrolla en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia, el cual, por medio de la justicia transicional, instituye el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. El componente de justicia lo ofrece la Jurisdicción Especial para la Paz, la que se encarga de satisfacer el derecho de las víctimas a la justicia, ofrecer verdad a la sociedad colombiana y proteger los derechos de las partes del conflicto. Mediante esta institución, por primera vez en la historia de Colombia, se intenta recoger las consideraciones de la doctrina de Responsabilidad de Mando, pero conforme se desarrollará más adelante, estos postulados podrían apartarse de lo dispuesto por el Derecho Penal Internacional y el Derecho Internacional Consuetudinario. En consecuencia, legitimar la impunidad de los mandos militares en las ejecuciones extrajudiciales o también llamados Falsos Positivos.
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre