Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Valladares Morales, Carlos"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Estudio de factibilidad de planta solar fotovoltaica en la zona sur del Perú
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Figueroa Ortiz, Luis Alfredo; Velasquez Matienzo, Emel; Valladares Morales, Carlos; Ramos García, Edwin
    El presente estudio define la factibilidad de instalación de una planta de generación eléctrica con tecnología fotovoltaica en la zona sur del Perú. La conciencia por el cuidado del medio ambiente, generada sobre todo por el fenómeno del recalentamiento global, ha contribuido a la búsqueda de nuevas formas de generación de energía a través de tecnologías basadas en el uso de recursos renovables. En el Perú, a lo largo de los años ha predominado la generación eléctrica mediante centrales hidroeléctricas, por lo que hasta ahora no se han presentado problemas de escasez de energía; a la vez, esto significa que los costos de generación son relativamente bajos en comparación con el uso de otros recursos. Al año 2016, la generación hidroeléctrica representaba el 45.8 % del total de energía generada, seguida por el uso de gas natural en centrales térmicas, que representaba el 46.3 % a nivel nacional. Es a partir del 2008 que el gobierno peruano declara de interés nacional y necesidad pública el uso de recursos energéticos renovables (RER) para la generación eléctrica y establece además el incremento progresivo de su participación en los años siguientes. Al momento de la elaboración del presente estudio, existen 07 plantas de generación eléctrica con tecnología fotovoltaica en el Perú, 05 en operación y 02 en construcción, resultado de las 04 subastas de energía con recursos RER efectuadas por el Ministerio de Energía y Minas, cuya energía está destinada a ser inyectada al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) para su distribución en todo el país.
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre