Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vargas Chavez, Nelly"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    ÍtemAcceso Abierto
    Experiencias subjetivas de violencia simbólica en religiosas de la vida consagrada de la Iglesia católica peruana
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2025) Vargas Chavez, Nelly
    Esta investigación tiene como objetivo general comprender la experiencia subjetiva de violencia simbólica en la vida consagrada de las religiosas de congregaciones de la iglesia católica peruana. Para ello se realizó una investigación cualitativa de diseño fenomenológico y se realizaron 10 entrevistas semiestructuradas a religiosas de diferentes congregaciones que han hecho los primeros votos y/o votos perpetuos entre los 25 a 60 años. Entre los resultados se identificó que las entrevistadas experimentaron sentimientos de culpa, miedo, depresión y pérdida de confianza como consecuencias de prácticas abusivas que se han normalizado en el diario vivir de las religiosas, dificultando su abordaje, prevención y erradicación. Entre los testimonios destacan tres factores clave: el desconocimiento del concepto, el abuso de poder jerárquico y la persistencia de creencias que idealizan la autoridad y justifican el sufrimiento para alcanzar la santidad a través de la manipulación religiosa y la obediencia ciega, experiencias que tienen un impacto profundo a nivel emocional, psicológico y espiritual. Por otro lado, las religiosas han implementado diversas estrategias de afrontamiento, incluyendo la comunicación asertiva, la práctica de la escucha y la búsqueda de apoyo externo que emergen como factores de protección ante la violencia simbólica. La investigación concluye que una adecuada formación en temas de abuso y violencia simbólica, así como el fomento de la confianza y el diálogo son fundamentales para abordar y prevenir eficazmente la violencia simbólica en las comunidades religiosas.

Encuéntranos

Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre

Llámanos

9876543210 0

Escríbenos

mail@info.com
logo

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididuntut consec tetur adipisicing elit,Lorem ipsum dolor sit amet.

Follow us

Useful Links

  • Home
  • about
  • services
  • portfolio
  • Contact
  • About us
  • Our Services
  • Expert Team
  • Contact us
  • Latest News

Subscribe

Don’t miss to subscribe to our new feeds, kindly fill the form below.

Copyright © 2018, All Right Reserved Anup

  • Home
  • Terms
  • Privacy
  • Policy
  • Contact