Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vargas Cornejo, Abel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    Fortalecimiento en la resolución de problemas matemáticos con el uso de folletos, con tips, artificios y claves de respuestas en los estudiantes del sexto ciclo de educación secundaria en la I.E. “José Bernardo Alcedo" de Oyara del distrito de Vilcabamba
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Vargas Cornejo, Abel; Lanfranchi Luján, Katy
    El proyecto es de naturaleza eminentemente pedagógico, y “surge a raíz de un trabajo de diagnóstico realizado por las deficiencias que tienen los estudiantes al resolver los problemas matemáticos, por consiguiente, está enmarcado en la dimensión pedagógica. Revisando los resultados del año 2016, se aprecia que el 58% de estudiantes de este ciclo obtienen calificativos no deseados; es decir ni el estudiante ni los docentes esperamos este resultado. Y para superar estas dificultades se ha visto por conveniente elaborar e implementar el presente proyecto de innovación educativa desde las perspectivas académicas de enseñanza aprendizaje, estrategias y metodologías, nuevas teorías, nuevos enfoques, los medios y materiales. La otra perspectiva institucional es el monitoreo la evaluación y la autocrítica de la aplicación del proyecto, la gestión de recursos financieros, y maximización del uso del tiempo, para que este proyecto tenga eficacia tanto en el reforzamiento como en el desarrollo normal del área se requiere priorizar algunos componentes del currículo como: las competencias, las capacidades, los medios materiales, la evaluación, el compromiso humano de los actores en el clima institucional y la práctica de los valores en el equipo directivo, docentes, estudiantes y padres de familia y la comunidad en general. Por consiguiente, este proyecto de innovación es un instrumento valioso por que permitirá a que los estudiantes que dificulten tengan una oportunidad de acrecentar su conocimiento a través de la aplicación de reforzamientos
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre