Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Villarroel Morante, Nino Max Daniel Angel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    Experiencias de duelo en hijos e hijas de desaparecidos en el Perú
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2023) Villarroel Morante, Nino Max Daniel Angel; Oré Kovacs, Nicole
    La presente investigación comprende las experiencias de duelo en hijos e hijas de víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado interno peruano (1980 – 2000). Desde de la epistemología cualitativa y mediante dinámicas conversacionales, se halló que las experiencias de duelo funcionan bajo la conjunción familia-individuo-asociación. Las familias se constituyen como entidad de transmisión del duelo para los individuos quienes experimentan el establecimiento de un vínculo con el familiar desaparecido ausente-presente, la idealización y el padecimiento de experiencias de vacío y dolor. Asimismo, se halló un despliegue de recursos que permite sobrellevar la pérdida, estos son reforzados por la pertenencia a una asociación de familiares. Destacan la actitud de búsqueda en el grupo familiar, la asociación entre familias afectadas para lograr propósitos comunes, experiencias de soporte comunitario y recreación de prácticas rituales de memoria. Así pues, el estudio aporta a la comprensión de duelos por desaparición al recoger las experiencias de la segunda generación de familiares afectados y a su vez contextualiza la noción de pérdida ambigua en el Perú para la comprensión de duelos complejos. Asimismo, aporta al ejercicio de la memoria y a la deliberación pública sobre el conflicto armado interno en el Perú y sus secuelas.
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre