Economía y Gestión Ambiental
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Economía y Gestión Ambiental por Materia "Café orgánico"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Factores determinantes para la adopción de la producción de café orgánico en agricultores de Chirinos, 2023(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2025) Amao Pumachara, Luz Miriam; Delgado Cieza, Mily Anali; Portillo Seminario, BrunoEl estudio buscó determinar la influencia de diversos factores determinantes (sociales, económicos y ambientales) sobre la adopción de la producción de café orgánico en los caficultores del distrito de Chirinos en el año 2023. Se hizo uso de un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y de corte transversal. La población objetivo incluyó a 70 caficultores de Chirinos, seleccionados mediante un muestreo probabilístico. La recolección de información se realizó a partir de encuestas estructuradas, que abordaron los factores sociales, económicos y ambientales que podrían influir en la adopción de prácticas de producción orgánica. Los datos se analizaron utilizando un modelo Logit. Los resultados indican que los factores económicos y ambientales tienen una influencia significativa sobre la adopción de la producción orgánica de café. En particular, los ingresos del productor y ciertos factores legales disminuyen la probabilidad de adopción, mientras que los factores socioeconómicos y biológicos la incrementan. Por otro lado, los factores sociales, como la edad, la experiencia, el sexo, la representación y la pertenencia a una asociación no mostraron un efecto estadísticamente significativo en la adopción de prácticas orgánicas. El modelo logístico aplicado muestra un rendimiento sólido con una alta precisión en la clasificación de los productores de café orgánico y no orgánico. La adopción de café orgánico en Chirinos está muy influenciada por factores económicos y ambientales, mientras que los sociales no tienen un papel significativo en el proceso.