Turismo social en el Perú enfocado en las personas adultas mayores de 60 años (PAMs) como herramienta de inclusión y mejora de la percepción de su calidad de vida

Fecha
2020
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Resumen
El crecimiento del turismo a nivel mundial y los avances tecnológicos han permitido la inclusión de muchos grupos vulnerables, que antes no eran considerados en el sistema turístico tradicional; como respuesta a ello, se ha desarrollado el turismo social en distintas partes del mundo. La presente investigación pretende abordar la importancia de la actividad turística como una herramienta que contribuye a la inclusión y mejora de la percepción de la calidad de vida de las Personas Adultas Mayores (PAMs). Por ello, dada la condición de vulnerabilidad económica y social de este grupo, sobre todo en el contexto nacional, el turismo social se presenta como la herramienta idónea para atender a las PAMs desde la óptica turística. En efecto, en este estudio se expondrá la relación entre el turismo y los adultos mayores hacia un envejecimiento activo, así como la situación actual del adulto mayor peruano; también se mencionarán, como referencia, los casos de países latinoamericanos que vienen desarrollando el turismo social, y como contexto, se mostrará la realidad nacional. Finalmente, se ha procedido a construir el perfil del adulto mayor nacional interesado en realizar viajes dentro del Perú, lo que permitirá presentar algunas conclusiones y propuestas en beneficio del desarrollo del turismo social en el país.
The global growth of tourism and technological advances have enabled the inclusion of many vulnerable groups that were previously excluded from the traditional tourism system; as a response, social tourism has emerged in different parts of the world. This research seeks to highlight the importance of tourism activity as a tool that contributes to the inclusion of Elderly People (PAMs) and to improving their perceived quality of life. Given the economic and social vulnerability of this group, especially in the national context, social tourism is presented as the ideal tool to serve PAMs from a tourism perspective. Accordingly, this study examines the relationship between tourism and active aging among older adults, as well as the current situation of the Peruvian elderly; it also references cases from Latin American countries that have been developing social tourism, while providing an overview of the national reality. Finally, the profile of the Peruvian elderly interested in traveling within the country is developed, which serves as the basis for presenting conclusions and proposals to support the growth of social tourism in Peru.
Descripción
Palabras clave
Turismo social, Adultos, Inclusión, Calidad de vida, Perú, Turismo
Citación
Guerreros, K. (2020). Turismo social en el Perú enfocado en las personas adultas mayores de 60 años (PAMs) como herramienta de inclusión y mejora de la percepción de su calidad de vida [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2143
Colecciones