Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Francia Suarez, Bruno Marinho"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    ÍtemAcceso Abierto
    Regulación de los contratos modales de naturaleza temporal
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2025) Francia Suarez, Bruno Marinho; Rebaza Santa Cruz, Silvia Emperatriz
    El Expediente, materia de estudio, versa sobre el litigio laboral encarnado en el obrero José Ángel Nizama Navarro, quien demanda a la empresa Corporación Lindley S.A. (en adelante Lindley S.A.), por desnaturalización de contratos y otros. Alega el trabajador haber estado sometido a un contrato laboral temporal que no le corresponde por realizar labores propias de la actividad principal de la empresa y se le despidió por su afiliación sindical. La Empresa defiende la legitimidad de los contratos modales, amparados por el artículo 82 de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral (LPCL), basados en una necesidad temporal por transición tecnológica, proceso que aún no ha terminado y por ello, la empresa sigue requiriendo personal adicional para cubrir necesidades transitorias hasta que culmine la automatización. A lo largo del proceso, las decisiones judiciales han sido contradictorias, el cual culmina en un fallo de la Corte Suprema, expedida en Casación, a favor de la empresa. El informe examina las implicancias legales del caso, evalúa si existió un uso indebido de contratos temporales y si se vulneraron derechos laborales fundamentales.
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre