Examinando por Autor "Huanca Mamani, Jesus Napoleon"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Desarrollo de la evaluación formativa por docentes de cuarto grado de educación primaria. Estudio de caso(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2021) Huanca Mamani, Jesus Napoleon; Deroncele Acosta, ÁngelLa presente investigación tuvo como objetivo general diagnosticar el desarrollo de la evaluación formativa en una institución educativa primaria pública de la región Puno, a partir de la perspectiva de los docentes en un contexto de educación remota y en pandemia. La investigación se realizó desde el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo, siendo un estudio transversal que consideró el período octubre-noviembre del año 2020. Se utilizó como método el estudio de caso y fueron utilizados como técnicas para recoger la información la observación y la entrevista. La muestra estuvo conformada por dos docentes de género femenino, del cuarto grado de educación primaria. El muestreo fue no probabilístico intencional. Los resultados muestran que los docentes presentan una concepción dominante de evaluación formativa desde el marco socioconstructivista. También se encontró que en sus prácticas evaluativas siguen cinco fases: 1.- comunicar el propósito de aprendizaje y los criterios de evaluación, 2.- obtener la evidencia de aprendizaje, 3.- interpretar la evidencia de aprendizaje, 4.- fomentar la autoevaluación y 5.- retroalimentar, aunque esta última fase es una de las que más dificultades muestra, en consecuencia, implementan el Feed Up, con dificultades el Feed Back, pero no el Feed Forward.Ítem Restringido Propuesta de programa de formación docente basada en estudio de lecciones para desarrollar la práctica reflexiva(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2025) Huanca Mamani, Jesus Napoleon; Egúsquiza Loayza, RafaelEl objetivo de la investigación fue proponer un programa formativo basado en el “Estudio de Lecciones” para mejorar la Práctica Reflexiva de docentes de Educación Primaria de la Región Puno. Con tal propósito, se adoptó el tipo de investigación proyectiva, con un enfoque mixto, para identificar el nivel de Práctica Reflexiva a una muestra de 192 docentes a través de dos instrumentos: “Cuestionario de la Práctica Reflexiva” y el “Cuestionario de la Competencia lectora”. A partir de los resultados de las necesidades formativas identificadas, se diseñó la propuesta formativa, el cual ha sido validado por cinco expertos. El diagnóstico reveló que el 72% de docentes de Educación Primaria se encuentran en un nivel superficial de la Práctica Reflexiva; el promedio fue de 12.98, el cual los ubica en el intervalo [12-18] lo que significa presencia de varias actitudes del nivel superficial. El diseño del programa formativo alcanzó un 80% de aprobación por parte de los expertos, quienes coincidieron en la alineación entre objetivos y necesidades identificadas, la pertinencia del contenido y la adecuación de los indicadores para el monitoreo del programa. Por tanto, presenta alta viabilidad para su implementación.
