Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huillca Pumacayo, Ruth Yaquilina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    Integración de prácticas comunales en las sesiones de enseñanza-aprendizaje para fomentar la valoración de la cultura local de niños y niñas entre los 3 y 5 años en una de las instituciones educativas de la Provincia de Grau, Apurímac
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2021) Huillca Pumacayo, Ruth Yaquilina; Marín García, Oscar Heerbert
    La integración de las prácticas comunales en las sesiones de enseñanza- aprendizaje hoy en día no se toma en cuenta en las instituciones educativas rurales. Por lo que hace falta instituciones que cuenten con docentes preparados para que puedan brindar una enseñanza de acuerdo con la vivencia de los pueblos originarios. Así, nuestro objetivo consiste en analizar las formas en que los docentes integran las prácticas comunales en las sesiones de enseñanza-aprendizaje para fomentar la valoración de la cultura local de niños y niñas entre 3 y 5 años en una de las instituciones de la provincia de Grau, Apurímac. La presente investigación tiene un enfoque cualitativo, exploratorio, descriptivo y etnográfico. Los instrumentos utilizados son la entrevista y observación que se aplicó a las tres docentes y alumnos. Los resultados que se obtuvieron dan cuenta de que muchos de los docentes no integraban las prácticas comunales en sus sesiones de enseñanza- aprendizaje. Lo cual hace que los estudiantes no valoren su cultura y prefieren adoptar otras culturas. Esto se debe a que los docentes no tienen un buen conocimiento de la educación en zonas rurales, en contextos EIB, ya que no reciben constantemente monitores que den capacitaciones sobre estos temas.
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre