Integración de prácticas comunales en las sesiones de enseñanza-aprendizaje para fomentar la valoración de la cultura local de niños y niñas entre los 3 y 5 años en una de las instituciones educativas de la Provincia de Grau, Apurímac

Resumen
La integración de las prácticas comunales en las sesiones de enseñanza-aprendizaje hoy en día no se considera en las instituciones educativas rurales. Por ello, hacen falta instituciones con docentes preparados para brindar una enseñanza acorde con la experiencia de los pueblos originarios. En ese sentido, el presente trabajo tiene como objetivo analizar las formas en que los docentes integran las prácticas comunales en las sesiones de enseñanza-aprendizaje para fomentar la valoración de la cultura local en niños y niñas de 3 a 5 años en una institución de la provincia de Grau, Apurímac. La investigación sigue un enfoque cualitativo, exploratorio, descriptivo y etnográfico. Los instrumentos aplicados fueron la entrevista y la observación, tomando como muestra a tres docentes y sus alumnos. Los resultados indican que muchos docentes no integran las prácticas comunales en sus sesiones, lo que provoca que los estudiantes no valoren su cultura y prefieran adoptar otras. Esto se debe a que los docentes no poseen un buen conocimiento sobre la educación en zonas rurales y contextos de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), ya que no reciben capacitaciones constantes sobre estos temas.
The integration of community practices in teaching-learning sessions is currently neglected in rural educational institutions. Therefore, there is a need for institutions with teachers prepared to provide education aligned with the experiences of native peoples. This study aims to analyze how teachers integrate community practices in teaching-learning sessions to promote appreciation of local culture among boys and girls aged 3 to 5 in an institution in the province of Grau, Apurímac. The investigation adopts a qualitative, exploratory, descriptive, and ethnographic approach. Data collection instruments included interviews and observations applied to three teachers and their students. Results show that many teachers do not incorporate community practices into their sessions, leading students not to value their culture and instead prefer adopting others. This is due to teachers lacking sufficient knowledge of education in rural areas and intercultural bilingual contexts (EIB), as they do not receive ongoing training on these topics.
Descripción
Palabras clave
Relación escuela-comunidad, Estrategias de enseñanza y aprendizaje, Actividades del aprendizaje, Identidad cultural, Educación intercultural bilingüe, Educación inicial, Educación
Citación
Huillca, R. (2021). Integración de prácticas comunales en las sesiones de enseñanza-aprendizaje para fomentar la valoración de la cultura local de niños y niñas entre los 3 y 5 años en una de las instituciones educativas de la Provincia de Grau, Apurímac [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2321
Colecciones